VIRTUAL EDUCA.,
Presidente Fernández asiste a la presentación de Virtual Educa Santo Domingo 2010
Santo Domingo, RD.- El presidente Leonel Fernández encabezó este jueves el acto de la presentación de la edición once de Virtual Educa, evento que será celebrado en el paÃs del 21 al 25 de junio con el auspicio de la Presidencia de la República, la Fundación Global, Democracia y Desarrollo y varias universidades.
Esta actividad tecnológica, educativa y de investigación, adscrita a la Cumbre Iberoamericana, reunirá en la República Dominicana a 3 mil personas de diferentes naciones del mundo, y la celebración del mismo en la República Dominicana es una iniciativa del primer mandatario, durante uno de sus viajes a Brasil.
“Estamos conminados a presentar proyectos exitosos, hemos dicho que la vigencia y la pertinencia de este espacio sirve para demostrar si están en capacidad nuestros paÃses y nuestras instituciones educativas, de presentar proyectos educativos que estén ya en desarrollo y estén generando impactos importantes”, precisó el ministro de Educaciópn Melanio Paredes.
Durante la presentación de Virtual Educa Santo Domingo 2010 en la Fundación Global Democracia y Desarrollo, Paredes dijo que se establecerá un sistema de comunicación con todos los centros educativos que permitirá el monitoreo de los mismos.
Explicó que este sistema será presentado durante la celebración en junio de Virtual Educa, como parte de los proyectos que desarrolla el Ministerio de Educación.
Dijo que en la cartera que dirige se están preparando varios programas que serán presentados en el escenario de Virtual Educa, y citó en ese sentido un aula en la que se pueda mostrar los alcances y desarrollo de los programas Pinapen, el programa integral de multimedia y que se está trabajando en la televisión educativa.
“De manera que trataremos de ver cómo de manera concreta, podemos utilizar la tecnologÃa en el proceso docente y en el aprendizaje de nuestros niños”, refirió el ministro de Educación y presidente de Virtual Educa República Dominicana.
De su lado, el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Franklin GarcÃa FermÃn anunció que la sede central de Virtual Educa Santo Domingo 2010 será la UASD y que este centro de estudios superior está comprometido con este proceso, porque a través de la misma se han formado varios expertos de educación a distancia.
“Creo que como paÃs, como gobierno y universidad estamos involucrados con esta extraordinaria actividad, creo que debemos afrontar esa responsabilidad con el nivel que requiere para que este evento se celebre con brillantez y para que los resultados sean los mejores para el paÃs y todo Iberoamérica”, destacó.
Adelantó que se firmó un acuerdo con Virtual Educa y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y TecnologÃa en el que se han graduado 120 expertos en entornos virtuales y que se espera que para fin de este año “tengamos 240 expertos en educación virtual”.
“La UASD abre sus centenarias puertas, sus auditorios, aulas, el Aula Magna y todos los espacios a disposición de este gran evento que se organizará en la República Dominicana desde el 21 al 25 de junio”, aseguró.
En tanto que José MarÃa Antón, quien tuvo a cargo la presentación de Virtual Educa para República Dominicana, luego de resaltar la capacidad educativa del presidente de la República, dijo que el evento nació en el año 2000 como un espacio para los académicos, profesores y los expertos pudieran concertar ideas y discutir proyectos en sus propios idiomas.
Manifestó que se han celebrado otras versiones de Virtual Educa en Estados Unidos, México y Argentina, Brasil y que el mismo se ha ido convirtiendo en un evento de trascendencia mundial.
Adelantó que en el marco de este encuentro será realizado el Foro Multilateral por la Educación para el Desarrollo Humano.
En ese sentido, dijo que la República Dominicana se convertirá en la capital multilateral y que habrá una reunión de los profesionales de educación superior, ciencia y tecnologÃa de todos los paÃses.
La actividad, que también tendrá como escenario a FUNGLODE, servirá como plataforma para el análisis y el fomento de las nuevas posibilidades que plantea la Sociedad de la información a la educación y la capacitación profesional con el apoyo de las nuevas tecnologÃas desde una perspectiva interdisciplinaria y multisectorial y como lugar de encuentro de los sectores gubernamental, educativo, empresarial y sociedad civil.
El encuentro Anual Internacional tuvo su primera versión en 2001, y fue el resultado de la conferencia La Formación Virtual en el Nuevo Milenio celebrada en Madrid en junio de 2000, en la que se decidió convocar anualmente la conferencia internacional Virtual Educa.
En la presentación también hablaron la ministra de Educación, Ciencia y TecnologÃa, Ligia Amada Melo y Yamile Eusebio, coordinadora general del evento.
No hay comentarios
Publicar un comentario