MINISTRO AGRICULTURA
Dispone rehabilitación finca de bambú incendiada del doctor Hsieh; ChÃo condenó incendio
SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, ingeniero Salvador (ChÃo) Jiménez ordenó la rehabilitación completa de la finca del doctor Yin Tieh Hsieh, afectada hace poco por un fuego provocado de manera intencional.
Jiménez dijo que dispuso las ayudas necesarias para restablecer las plantaciones destruidas, y para que el proyecto de bambú ubicado en la comunidad Quita Sueño, Haina, continúe siendo un modelo cientÃfico.
El titular de la cartera rectora del agro condenó la acción y aclaró que no responde a un hecho practicado por una persona funcionario del Ministerio o de una de sus dependencias, sino que se trató de acto aislado y particular.
Consideró el fuego ocasionado como un atentado no sólo contra el medio ambiente, sino contra una persona como el doctor Hsieh, que es uno de los cientÃficos extranjeros que más han contribuido al desarrollo agrÃcola del paÃs.
Manifestó que tan pronto fue informado del incendio se reunió con el doctor Hisieh e impartió instrucciones a la Dirección General de GanaderÃa, para que integrara una comisión que establezca si en el repudiado hecho, participó un funcionario de Agricultura como publicaron diferentes medios.
“De confirmarse la denuncia, se aplicarán las medidas disciplinarias correspondientes, porque desde esta institución de ninguna institución del Estado se apoya ese tipo comportamiento”, sostuvo el Ministro Jiménez.
Destacó las cualidades cientÃficas y humanas del doctor Hsieh, oriundo de Taiwán, y quien es considerado padre del arroz dominicano por sus investigaciones durante las cuatro décadas al servicio del paÃs.
El doctor Hsieh es un experimentado en la producción y procesamiento de arroz. Nació en Taiwán un 14 de abril de 1929 y llegó al paÃs en 1965, como subjefe de la misión Técnico AgrÃcola de China, y dos años más tarde se convirtió en el jefe de la misión hasta julio de 1992.
Durante el tiempo que permaneció como jefe de la misión, el cientÃfico oriental dedicó sus esfuerzos en el mejoramiento genético del arroz, compartiendo esa labor con las funciones que desde hace años ocupando en el Centro de Investigaciones de Juma, Bonao, propiedad del Ministerio de Agricultura.
No hay comentarios
Publicar un comentario