UASD EN BARAHONA CLAVE PARA EL DESARROLO ECONOMICO, SOCIAL Y CULTURAL DE LA PROVINCIA
Dice a sus 55 años la UASD Recinto Barahona debe relanzarse hacia la trascendencia académica
BARAHONA: El catedrático Ramón López Ynoa, destaca el papel desempeñado por la UASD Recinto Barahona en la región Enriquillo, al arribar a sus 55 aniversarios de fundación.
López Ynoa, dijo que esta academia de altos estudios ha sido clave en el desarrollo económico, social y cultural de la Región Enriquillo, pero que ya es tiempo de que se relance hacia su consolidación académica, no sólo en la región, sino en el paÃs y el resto del mundo.
El también director de la UASD Subcentro JimanÃ, señaló "Este 26 de febrero la UASD Recinto Barahona cumple 55 años de fundada durante los cuales han impactado a la región y al paÃs con la formación de decena de miles de profesionales en distintas áreas del conocimiento, y con investigaciones en las áreas de la educación, la salud, el medioambiente y la agricultura".
De igual manera su presencia en las comunidades ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, a través de sus programas de extensión universitaria. Estos programas han ofrecido servicios de salud, educativos, culturales y sociales a las comunidades que conforman esta zona del paÃs.
El también aspirante a la Subdirección académica UASD Recinto Barahona para el 2026 resaltó el papel desempeñado por los profesores no residentes, tanto de Santo Domingo, San Juan de la Maguana y de Neyba, y dijo que sin éstos, no hubiese sido posible llegar a donde hemos llegado en término de educación superior en la región.
Expuso como uno de los logros de esta unidad académica haberse multiplicado por tres durante estos 55 años.
“La UASD Recinto Barahona ha creado un centro universitario, el de Neiba, y recientemente, dos subcentros, el de Jimanà y el de Pedernales”, dijo López Ynoa.
Asimismo sobre la agenda pendiente que dice tener la UASD Recinto Barahona, señaló que ha llegado el momento de que la misma consolide su prestigio académico trabajando en la acreditación y el reconocimiento, la internacionalización, el fortalecimiento de la investigación con financiamiento externo, la expansión del cuarto nivel, y el establecimiento de acuerdo de colaboración académica con universidades nacionales y de otros paÃses.
Explicó que aunque la UASD Recinto Barahona forma parte corporativa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, su condición de recinto le exige desarrollarse en estos aspectos, aunque dentro del marco jurÃdico que rigen los procesos en la universidad estatal.
“Este recinto universitario, si es que se quiere que sirva de instrumento para la construcción de un futuro mejor, debe abocarse a la trascendencia académica en el marco de la innovación, el incremento de su pertinencia, la flexibilidad y la adaptación a los cambios que caracteriza la sociedad de hoy”, puntualizó.
No hay comentarios
Publicar un comentario