Inversión de US$7 MM llega a Villa Mella
FIRST FABRICS ES UNA EMPRESA DE ENCAJES LOCALIZADA EN LA ZONA FRANCA DE ESTA LOCALIDAD
El empresario es propietario, gerente y mecánico de First Fabrics. Trabaja junto a otros técnicos.
Santo Domingo, RD..- En 1999 el norteamericano Scott Bashaw desembarcó en territorio dominicano con 20 máquinas de fabricación de encajes y un equipo de 4 trabajadores especializados en el oficio. Con una inversión de US$7 millones, se instaló en la zona franca de Villa Mella.
Hoy, aplatanado y “happy” por vivir en el país, tiene un equipo de 73 empleados que atienden las 99 máquinas italianas y alemanas que hacen de la First Fabrics la principal empresa de fabricación de encajes en todo el hemisferio.
“Estoy contento con mi trabajo, estoy contento con mis trabajadores y me siento bien, muy bien”, dice Bashaw sin evitar la sonrisa. Su camisa está en remangada porque “El gringo”, como lo llaman algunos, es el propietario y el gerente de la empresa, pero también hace recorridos diarios de supervisión y trabaja como el buen mecánico que es. Conoce cada una de las piezas de sus máquinas y todos los detalles del proceso de producción.
“Estoy contento con mis trabajadores, y aquí me siento bien, muy bien” ”
Scott D. Bashaw, propietario de First Fabrics Inc.
Durante un recorrido por la fábrica con LISTÍN DIARIO, Bashaw se detiene a presentar a cada empleado por su nombre y por la función que desempeña. El equipo no es un equipo común, dice el empresario. Entre agujas, cadenas, sistemas de tejido y mucha constancia, todos dejaron de ser simples obreros para convertirse en trabajadores especializados.
“Yo comencé cuando esta empresa sólo tenía el piso. Ahora soy gerente de calidad y producción. He trabajado en todas las áreas de la fábrica”, cuenta Johnny Minaya cuando rememora sus primeros días de jornada en First Fabrics. Como él, otros muchachos de Santo Domingo Norte están decididos a continuar bajo el techo de la producción textil “hasta que Dios quiera”.
Después de conversar con Minaya, Scott Bashaw le da continuidad al recorrido con LISTÍN DIARIO. Los pasillos están limpios y dividen las secciones de trabajo. Por un lado aparecen las estructuras donde se prepara y teje el hilo importado desde Estados Unidos, mientras en otro los encajes diversos se aglomeran antes de pasar a la tintorería y al almacén.
Los productos aquí elaborados pasan al mercado estadounidense a solicitud de marcas de valor mundial. Son los diferentes componentes de la mejor ropa femenina. Cada pieza, explica el administrador, es el resultado de un complejo sistema de cadenas y agujas que se calibra para trazar una pieza en particular.
Víctor Alfonso de los Santos Alcántara se desenvuelve en el área de preparación de las cadenas responsables del movimiento de las máquinas. El joven se encarga de armar cada uno de los eslabones (links) de una cadena, a partir de diagramas numéricos que le entrega la administración. Si un eslabón no encaja en los planes, De los Santos Alcántara y sus compañeros se encargan de pulirlo hasta la perfección. Así, con el cuidado de gruesas cadenas, se asegura la delicadeza de hermosas prendas femeninas.
“Estamos hablando de más de diez mil links por maquina. Todas tienen que estar bien unidas”, señala.
Mercado local
En octubre del 2005 First Fabrics lanzó sus propias líneas de ropa interior. Antes solamente se dedicaba a los encajes.
Con la marca Innocenza, explica Bashaw, ya tienen presencia en diferentes tiendas de República Dominicana y pretenden conquistar el resto del área del Caribe.
Esta producción es muy pequeña si se compara con los millones den encajes que la compañía manda a Estados Unidos, pero es un gran paso para una entidad que cada día intenta acercarse más a los dominicanos.
“Ya estamos en las tiendas de aquí. La idea es llegar a los consumidores de toda la región caribeña”, declara Scott Bashaw, con ayuda de traductor. Al terminar la entrevista, el hombre rubio vuelve al interior de la fábrica. Es un apasionado del trabajo.
UNA EMPRESA QUE BUSCA SIEMPRE LA CALIDAD
FIRME:
José Martín Pérez trabaja como gerente de la filial de producción de ropa interior de First Fabrics. En estos momentos, dice, tiene 110 empleados expertos bajo su mando. Entre todos producen ropa interior de la mejor calidad del mercado, y la mandan a diferentes tiendas del país.
El volumen de producción semanal alcanza las 3 mil docenas, pero se mantiene en constante crecimiento.
“Ya estamos teniendo contacto con la Florida, Nueva York y Puerto Rico.
Allá estamos abriendo nuevas puertas”, asegura Pérez, un hombre que lleva más de 25 años en el negocio de los textiles. Su experiencia lo hacen uno de los hombres cercanos a Scott Bashaw, interesado en ofrecer la mejor calidad en todos sus productos. Este deseo, indica Bashaw, es lo que permite mantener a su empresa en los niveles de competitividad demandados por el mercado .
First Fabrics se mueve en busca de la eficiencia, aunque tenga que hacer grandes inversiones en combustible, porque los apagones se convierten en dolor de cabeza.
Fuente: Listín Diario.