VID


 

Concluye con éxito Virtual Educa Santo Domingo 2010

Evento supera expectativas

Santo Domingo, RD.- Concluyó de manera exitosa y superando las expectativas que se habían formado los organizadores del XI Encuentro Virtual Educa Santo Domingo 2010, con la promesa de que la versión 2020 se realizará en el país, de acuerdo al compromiso asumido por el secretario general de Virtual Educa, José María Antón.

Antón atendió a una petición del ministro de Educación Melanio Paredes, quien a manera de humor hizo la solicitud invitando a los participantes del evento a que vuelvan acompañarnos en la XXI Virtual Educa 2020, “para que puedan ustedes comprobar cuanto habremos avanzados en materia del uso de la tecnología para apoyar los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes”.

El secretario general de Virtual Educa, José María Antón, dijo que accedía a la petición. “Vamos a comprometernos Mary Carmen y yo, vamos a seguir trabajando con ustedes con Yamile y los ministros y todos ustedes durante estos 10 años, vamos a trabajar de forma solidaria, ustedes tienen entusiasmo, mantengan sus amigos extranjeros porque dejan de ser extranjeros y son parte de ustedes mismos y si ustedes quieren y el destino lo permite Mary Carmen y yo en 2020 estaremos aquí con ustedes en virtual Educa Santo Domingo 2020” .

Durante los cinco días que se desarrolló Virtual Educa Santo Domingo 2010 contó con unas 290 exposiciones, la representación de más de 21 países de Iberoamérica, incluyendo Italia, y la participación de unas tres mil personas nacionales e internacionales.

Entre las actividades realizadas hubo paneles, seminarios, talleres y conferencias sobre aspectos vinculados con la educación, la formación y las nuevas tecnologías. También se conocieron experiencias exitosas a nivel internacional en el área de las TICs.

La ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), y presidenta de Virtual Educa Caribe, Ligia Amada Melo, sostuvo que este cónclave permitió a todos reflexionar sobre la escuela del futuro que necesitan para el siglo XXI. “Todos estamos concientes de que necesitamos una nueva escuela”, dijo, y aseguró que los niños y jóvenes no soportan más una escuela aburrida.

Afirmó que el ministerio de Educación Superior está haciendo esfuerzos para multiplicar el uso de la tecnología y exhortó a los profesores aprovechar todas esas experiencias adquiridas.

Felicitó al presidente Leonel Fernández, quien es el presidente del Patronato de Virtual Educa y fue el de la idea de celebrar el evento en el país.

Calificó de extraordinaria la calidad de las exposiciones que tuvieron lugar durante la semana que se desarrolló el conclave. “Y la verdad es que hemos podido ver actividades innovadoras, actividades que verdaderamente llevan a la educación que aspiramos y sobre todo al uso de las tecnologías en su aplicación a la educación que tanto queremos implementar y que es uno de los objetivos, fundamentales de Virtual Educa”.

Ligia Amada Melo dijo que se sentía muy satisfecha porque se cumplieron y se sobrepasaron las expectativas mediante la organización del evento. Aseguró que la asistencia estuvo por encima de lo que pensaban tanto a nivel nacional como internacional.

Destacó las exposiciones realizadas y los modelos que se están aplicando en otros países “porque eso es precisamente el objetivo fundamental de Virtual Educa, conocer experiencia de nuestros países iberoamericanos innovadores que nos ayuden a mejorar la educación y eso hemos tenido”, sostuvo la ministra de Educación Superior.

Señaló que se firmaron varios acuerdos durante Virtual Educa Santo Domingo 2010, algunos con organismos internacionales, otros entre países, interinstitucionales, y otros que han quedado pendientes.

En tanto que el Ministro de Educación, Melanio Paredes, aseguró que todas las actividades se desarrollaron con éxito, “con agua pero con éxito, cumplimos”. Agradeció a todos los que tuvieron que ver con el evento, incluyendo la participación de unos 800 maestros de todo el país, a quienes exhortó a comunicar los conocimientos tecnológicos aprendidos a los estudiantes que están en las aulas.

Consideró que ha valido la pena poder mostrar de lo que somos capaces durante esta semana en Virtual Educa.

Mientras que Antón agradeció al presidente Fernández por el evento y el contenido de la conferencia que pronunció en el marco de Virtual Educa con el tema “Perspectiva de la Educación Virtual para el Desarrollo Humano en Haití”. Dijo que esta conferencia ha sido reclamada hasta por las redes sociales.

Los organizadores del cónclave dijeron sentirse muy contentos porque “no solamente cumplimos con nuestras expectativas, sino que la superamos por mucho”, aseguró Yamile Eusebio, coordinadora general de Virtual Educa Santo Domingo 2010.

Eusebio dijo que el evento, que tuvo como escenario la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), contó con la representación de más de 21 países de Iberoamérica, incluyendo Italia, además de unas 290 exposiciones y la asistencia de más de dos mil participantes locales y aproximadamente 400 internacionales, además de que contaron con el apoyo de más de 300 voluntarios que estuvieron trabajando para que todo saliera bien.

La clausura tuvo lugar en el Aula Magna de la UASD y asistieron, además, el vice rector Académico de esa Alta Casa de Estudios, Iván Grullón, en representación del rector Franklin García Fermín, la vice rectora Administrativa, Maritza Camacho, y el ex rector Roberto Reyna.

También asistieron los representantes del Técnico de Monterrey de México, el rector de Innovación y Desarrollo Institucional del Tecnológico de Monterrey, Carlos Cruz Limón, el director de Desarrollo Estratégico Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey Carlos Villanueva, la directora de Programas Internacionales de la Universidad Virtual de Monterrey, Elmira Lozano.

Los representantes de Monterrey, quienes recibieron el mandato de la próxima celebración de Virtual Educa 2011, aprovecharon la ocasión para invitar a los presentes a ese evento.

Más de 22 instituciones dominicanas y el apoyo de patrocinadores internacionales hicieron posible a Virtual Educa Santo Domingo 2010, evento que fue dirigido y orientado por la Presidencia de la República, que delegó en los ministerios de Educación del país el desarrollo del mismo junto con la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), universidades y otras instituciones.

No hay comentarios

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Con la tecnología de Blogger.