EN DÍA MUNDIAL HIPERTENSION
Estudio revela que un 4% de estudiantes de primaria es hipertenso
EL 30% DE LOS ADULTOS PADECE DE PRESIÓN ALTA EN EL PAÍS
Santo Domingo, RD.- La Fundación Dominicana de Ayuda al Hipertenso reveló ayer que el 4% de los estudiantes de primaria sufre de hipertensión arterial, de acuerdo a estudios realizados por esa entidad que expresó su preocupación por esta situación y pidió a los padres mantener el cuidado sobre la salud de sus hijos.
Asimismo, la entidad señaló que el 30% de la población adulta del país padece de la enfermedad denominada el asesino silencioso, al tiempo que lamentó que una parte de este porcentaje desconoce que sufre de hipertensión arterial porque la presión alta no causa síntomas.
Al conmemorarse el próximo lunes el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, el presidente de la Fundación, cardiólogo Baldemiro Vólquez, recomendó a los médicos del país tomar la presión a los niños para que puedan detectar temprano cualquier anormalidad y prevenir complicaciones futuras.
“Hay entre 500 mil y 600 mil dominicanos que están en riesgo de sufrir un ataque cerebral, un ataque al corazón o una insuficiencia renal, porque no saben que padecen hipertensión arterial y estas son las complicaciones de la presión alta”, dijo.
Resaltó el especialista que las probabilidades de sufrir de la presión alta después de los 65 años de edad son de un 95%.
“Queremos llamar la atención que en los niños también hay hipertensión arterial, aunque en menor frecuencia, de un 4%”, dijo Volquez, quien expresó su preocupación porque en la República Dominicana a los niños no se les toma la presión, pese a que corren el mismo riesgo de padecer de hipertensión y sufrir de un ataque al corazón, cerebral, o de los riñones.
Vólquez llamó a los dominicanos a cambiar el estilo de vida, evitar el sedentarismo, bajar de peso, no fumar, manejar el estrés, no tomar alcohol en exceso, bajar el consumo de sal y de grasa para disminuir los riesgos de contraer la enfermedad.
Recordó que anteriormente era poco común ver mujeres jóvenes tomando alcohol, mientras que hoy son muy dadas a tomar mucho vodka, lo que constituye uno de los factores de riesgo para contraer la enfermedad.
El cardiólogo también lamentó que los jóvenes no hacen ejercicios, lo que contribuye a incrementar los niveles de obesidad y la posibilidad de padecer de presión alta o complicaciones cardíacas.
No hay comentarios
Publicar un comentario