VID


 

JCE exhortó a los 2,565 servidores públicos participarán como candidatos y candidatasa, cumplir con la Ley Electoral en lo que respecta a tomar una licencia en sus funciones

Santo Domingo RD.- El Presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral reveló que un total de 2,565 servidores públicos participarán como candidatos y candidatas a diversas posiciones electivas para las Elecciones Generales Ordinarias Congresionales y Municipales del 16 de mayo del año 2010, al tiempo que los exhortó a cumplir con la Ley Electoral en lo que respecta a tomar una licencia en sus funciones mientras a partir de ser admitidos como tales por el Pleno del tribunal electoral. 

En ese sentido, el doctor Roberto Rosario Márquez envió una comunicación a los Ministros de Estado y otros funcionarios públicos asi como a los Presidentes de los Partidos Políticos, con el propósito de pongan en práctica lo establecido por la ley con relación a los funcionarios que laboran en sus instituciones.

Destaca que esa medida tiene el objetivo fundamental de forma de garantizar la equidad, igualdad y transparencia del actual proceso electoral. El presidente de la Cámara Administrativa dijo que se busca dar cumplimiento con lo establecido con el artículo 69 de la Ley Electoral, que se refiere a la suspensión inmediata en sus funciones de los servidores públicos que son candidatos a posiciones electivas de las próximas elecciones del 16 de mayo.

Acompañado de los magistrados César Francisco Féliz Féliz y José Ángel Aquino Rodríguez, miembros titulares de la Cámara Administrativa de la JCE, y de Joel Lantigua, director Nacional de Elecciones; Miguel Ángel García, administrador general de informática y Franklin Frías, director de informática, Rosario Márquez, dijo que a fin de darle seguimiento a es proceso la Cámara Administrativa ha hecho un cruce de la nómina de candidatos admitidos con la nomina del Estado.

“Por ejemplo en el Ministerio de Educación tenemos 1,257 candidatos de todos los partidos, en el ministerio de Salud Pública tenemos 399 candidatos; en la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad tenemos 183 candidatos, en Agricultura 75; en Relaciones Exteriores 73, en Solidaridad 52, en Bienes Nacionales 39, en la Administrativa 38, así sucesivamente hasta agotar la cantidad que tenemos”, puntualizó el magistrado Rosario Márquez, para un total 2,565 de servidores públicos de diversos cargos admitidos como candidatos aspirantes a diferentes posiciones tanto en nivel congresual, municipal y al Parlacén.

“Ese listado se le esta enviando a cada organismo oficial con el nombre y el número de cédula de ese candidato para que de inmediato conforme a lo que dice la Ley sean suspendidos en sus funciones y ejecuten y garanticen eso, quiero hacer la salvedad que hasta el día de hoy hemos recibido la comunicación del señor Félix Bautista, quien hace constar el ejercicio de su licencia en funciones por su candidatura senatorial; no quisiera ser injusto con los que ya han ejecutado. Esta medida tiene el propósito de que no haya cuestionamiento a la equidad en el proceso electoral, en esta ocasión no queremos que nadie argumente que otro candidato se está prevaleciendo del ejercicio de su función o del uso de recursos para ganar, sino que sea igualitaria, equitativa y transparente”, señaló Rosario Márquez.

IMPRESIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL

Por otro lado, el magistrado Roberto Rosario Márquez, informó que este sábado terminó la impresión del padrón electoral para las elecciones generales nacional congresuales y municipales para todas las provincias y municipios del país, con 338 mil 240 páginas impresas, contentivas de 6 millones, 116 mil 397 electores hábiles para votar el domingo 16 de mayo próximo.

“Ya el padrón electoral a colores que va a estar en todo el país, en cada colegio electoral se imprimió; es la primera vez que con tanto tiempo ya tenemos el padrón listo, a partir de este momento empezamos a imprimir las 106 mil páginas que corresponde a las actas que van a ser llenadas en su momento por los miembros de los colegios electorales, eso ya se esta imprimiendo y esperamos que termine con igual rapidez que concluyó el padrón”, destacó el presidente del Cámara Administrativa, quien señaló que para ese trabajo de impresión se emplearon 229 personas de los departamentos de informática, registro electoral, logística, transportación, planta física y electricidad, y se hizo durante más de 40 horas corridas con cinco turnos de 8 horas de trabajo cada uno, con la presencia de delegados políticos de los diferentes partidos.

Según informó la Cámara Administrativa de la JCE, la ejecución general del cronograma electoral esta en un 82 por ciento, pendiente sólo tres grandes labores administrativas como son: impresión de las boletas; la formación de los colegios electorales en cada una de las juntas y cómputo electoral, y sólo pendientes algunas tareas en espera de cumplir los plazos establecidos por el organismo de elecciones según la propia Ley Electoral.

No hay comentarios

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Con la tecnología de Blogger.