En Domingo de Ramos, Cardenal exhorta población integrarse actividades religiosas
Santo Domingo, RD.- Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez solicitó este domingo a los dominicanos integrarse a las actividades religiosas, para que a través de la oración imploren a Dios que se resuelvan todos los males que afectan al país. El prelado católico, de igual forma, llamó a la reflexión a los políticos y la sociedad en general, por entender que muchas de las cosas malas que pasan en el país son fruto de la falta de fe.
López Rodríguez externó sus consideraciones al oficiar una misa por el Domingo de Ramos en la Catedral Primada de América.
Antes de oficiar la misa el máximo representante de la Iglesia Católica participó en una procesión que recorrió varias calles de la Zona Colonial, acompañado de decenas de fieles católicos.
Sacerdotes que encabezaron los actos litúrgicos resaltaron la importancia del periodo religioso.
EVOCAN LLEGADA DE JESUS A JERUSALEN
Con la celebración del Domingo de Ramos, ante el inicio de la Semana Santa, la Iglesia Católica conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
En la catedral Primada de América Nuestra Señora de la Encarnación todos los cultos serán presididos por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, de acuerdo con el programa Semana Santa 2010.
La ceremonia litúrgica del Domingo de Ramos comenzó con la bendición de los ramos de palma en manos de los fieles rememorando el pasaje evangélico.
Pasada las 4:00 de la tarde se llevó a cabo una concentración de fieles de las parroquias de la Arquidiócesis de Santo Domingo en el templo Nuestra señora de Las Mercedes, donde fue celebrada la mención de los ramos y posteriormente la salida de la procesión que recorrió varas calles de la Zona Colonial hasta llegar a la Catedral.
El padre Luis Rosario, quien describió el significado de cada culto, observó que durante 40 días la iglesia ha estado preparando las celebraciones de Semana Santa que abarcan desde el Jueves Santo hasta Domingo de Pascuas.
“Como sabemos Jesús vivía habitualmente en el norte de Israel, en la región de Galilea, pero como la mayoría de los judíos para las grandes fiestas se trasladaban a Jerusalén, especialmente para la fiesta de la Pascua. Esa es la razón por la cual Jesús se trasladó nuevamente a Jerusalén, donde ya era conocido, amado por algunos y odiados por otros”, expresó el padre Rosario.
Explicó que quienes odiaban a Jesús trataban de darle muerte pero el Domingo de Ramos, Jesús entró en Jerusalén aclamado por una multitud que decía: Bendito el que viene en nombre del Señor.
Asimismo, el Jueves Santo se conmemora la cena pascual, se recuerda la traición de Judas y cómo fue condenado. El Viernes Santo es el día de la pasión y muerte mientras que el domingo se conmemora su resurrección.
Iglesia Unity
Unity en Dominicana invita a las actividades especiales con motivo de la Semana Santa, que se iniciaron con el Domingo de Ramos, para recordar la entrega de amor de Jesucristo.
El lunes el servicio tendrá el tema de “La nueva raza”; martes, “El fuego de Dios”; miércoles, “Comunión espiritual”, jueves; “Getsemaní”; y el viernes, con servicio especial y las Siete Palabras pronunciadas por Jesús, “¿Entrega o sacrificio?”.
No hay comentarios
Publicar un comentario