Bengoa revela que en 2009 el gobierno transfirió más de RD$37,625 MM sólo al BC y a la CDEEE
Santo Domingo.- El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, reveló hoy que el gobierno tendrá que modificar la Ley de Capitalización del Banco Central porque las transferencias de fondos le resultan insostenible desde el punto de vista fiscal, ya que sólo en el 2009 el gobierno le entregó al Banco Central más de RD$17,416 millones para esos fines.
Bengoa dijo que en el 2009, año que definió como el peor desempeño fiscal de los últimos 62 años, el gobierno transfirió RD$37,725.3 millones (US$1,041.2 millones) al Banco Central para la capitalización y a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), a la que entregó RD$20,188 millones.
Reveló que a esas dos instituciones el gobierno le transfirió un total de RD$103, 326.1 millones, equivalentes a US$2,900 millones en los últimos tres años, con cuyo monto se pudieron haber construido tres líneas de metros.
El funcionario ofreció una rueda de prensa en la que dijo que el gobierno terminó el 2009 con un déficit superior al estimado, de RD$22,079 millones, equivalente a una caída de un 8.9% el PIB, y que eso evidencia que desde el 1947 a la fecha el peor año ha sido el que acaba de finalizar.
Dijo que la línea del Metro de Santo Domingo costó US$571.6 millones. ¿Cuántos metros se hubieran construido si no se hubieran dado esos fondos a esos dos sectores?, se preguntó Bengoa.
Explicó que el gobierno no tuvo otra alternativa que buscar esos casi US$3,000 millones prestados para poder cumplir con las transferencias para capitalizar el Banco Central y los fondos que había que entregar a la CDEEE.
Reiteró que en tres años se han transferido al Banco Central RD$27,382.1 millones, equivalentes a US$775.3 millones, para la capitalización.
“La ley de capitalización es inaplicable, hay que modificarla”, señaló, al informar que los RD$17,416.9 millones transferidos al Banco Central superan 43 veces los fondos entregados a la Secretaría de Hacienda, 22 veces los entregados a Turismo, 11 veces los entregados a Industria y Comercio, entre otras entidad y que además son un 80% de las transferencias a Obras Pública, un 70% los entregados a Salud Pública y un 60% a la Secretaría de Estado de Educación.
No hay comentarios
Publicar un comentario