VID


 

43 caso de corrupción están bajo investigación, cuatro bajo medidas de coerción y siete enviados a juicio de fondo


Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República informó este lunes que en el 2009 la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) conoció 52 casos, 43 de los cuales están bajo investigación, cuatro están bajo medidas de coerción y siete fueron enviados a juicio de fondo.

Estos datos están contenidos en el informe presentado este lunes por la Procuraduría General de la República en torno a las ejecutorias del 20009 del DPCA, que dirige Hotoniel Bonilla. La procuraduría explicó que con medidas de coerción están los casos de malversación de fondos en la venta de cebollas en la Secretaría de Agricultura, de la regional San Juan de la Maguana.

Sobre este caso el juez de instrucción de esa jurisdicción dictó medidas de coerción en contra de los imputados Antonio Ramírez Medina, Victoriano Reyes Mesa, Rafael Reyes Mesa, Héctor Morillo, Fernando Arturo Ogando Montero y Hungría Jiménez.

También, el caso del Ayuntamiento de Constanza, que se conoció en audiencia preliminar el pasado 24 de julio en el Juzgado de Primera Instancia de ese municipio, contra el ex síndico José Elías Quezada Ortiz y el ingeniero Manuel Amado Gómez Pérez.

Asimismo, el Programa de Reducción de Apagones (PRA), con medidas de coerción en contra de los señores Marcos Lara Lorenzo, Nicolás Concepción Núñez, y Sauris Rodríguez Sánchez, y está en vía de presentarse acusación formal.

Además, el del Ayuntamiento de Villa Altagracia, donde la Corte de San Cristóbal dictó medidas de coerción (presentación periódica ante el tribunal e impedimento de salida del país) contra los imputados Franklin Vargas y Pedro Peralta Peralta (actual síndico de Villa Altagracia).

La procuraduría citó entre los casos enviados a juicio de fondo el informe de la Secretaría de Finanzas, el de Laura Román, el de INAGUJASl de las turbinas y los de los ayuntamientos de San José del Puerto, Montecristi y San José de Ocoa.

No hay comentarios

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Con la tecnología de Blogger.