AGROPLASTICULTURA GENERA 25 MIL EMPLEOS

SANTO DOMINGO.- Los parques de invernaderos generan más de 25 mil empleos directos e indirectos, siendo uno de los sectores más dinámicos en la creación fuentes de trabajo en el sector agropecuario.
Esa cantidad de empleos se divide en 10 mil fuentes de trabajo directas en actividades de producción y recolección de cosecha, mientras que otros 15 mil indirectos son de limpieza, clasificación, empaque y transporte a los mercados nacionales e internacionales.
La República Dominicana espera recibir ingresos de divisas por más de 32 millones de dólares y 465 millones de pesos al finalizar el año 2009 por concepto de exportación de vegetales producidos en invernaderos o bajo ambiente controlado, informó la Secretaría de Agricultura.
Indica que la proyección que tiene Agricultura para este año es de un incremento de un 26% en metros cuadrados de nuevas estructuras de invernaderos y un incremento de la producción total de más de 30%.
Un informe del Programa de Mercados, Frigoríficos e Invernaderos (PROMEFRIN), de la Secretaria de Agricultura, explica que ese incremento se debe a la incorporación en lo que va de año, de más de 600 mil metros cuadrados de modernas estructuras de invernaderos en la provincia de San José de Ocoa.
Asimismo, 41 mil 500 metros cuadrados en las zonas de Constanza y la provincia Monseñor Nouel, y 80 mil 400 de invernaderos en Jarabacoa y el valle de La Vega Real, señala una nota del Departamento de Información y Relaciones Públicas de Agricultura.
En las diferentes zonas de la provincia Espaillat, y en los municipios de Salcedo y Tenares, de la provincia Hermanas Mirabal, han sido instalados 45 mil metros cuadrados de invernaderos. En tanto, en Santiago Rodríguez y Mao, Valverde 27 mil 500, y en San José de las Matas, Santiago, 22 mil 100 metros cuadrados.
El secretario de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, al referirse a la producción de vegetales bajo ambiente controlado, ha explicado que esa forma de producir se convertirá en los próximos años en la zona franca de República Dominicana.
El PROMEFRIN, que dirige el subsecretario Eusebio Guzmán, informó que en lo que va de año ha instalado 276 mil 500 metros de nuevas estructuras de producción bajo ambiente controlado.
Los empleos que se general en los parques de invernaderos están a cargo de 454 productores que realizan sus actividades en un área de más de mil 75 estructuras instaladas en los distintos puntos del país, con un salario promedio de seis mil pesos mensuales.
Las exportaciones de vegetales producidos en ambiente controlado están destinadas a los mercados de Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, Suiza, España, Portugal, Grecia, Austria, Bélgica e islas del Caribe.
En el período enero-junio de este año se registró una producción de pimiento morrón de 13 millones, 500 mil libras, 6 millones 500 mil libras de pepino, y 2 millones, 500 mil libras, de tomate de ensalada 5 millones 500 mil libras y de ají picante 950 mil libras, todas exportables.
No hay comentarios
Publicar un comentario