VID


 

DIANDINO INFORMA A HUCHY LORA SOBRE CONSTRUCCION METRO.


El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), ingeniero Diandino Peña, presentó al periodista Luis Eduardo Lora (Huchi) los documentos que dice demuestran los estudios realizados en el Metro de Santo Domingo, e insistió en que será la obra de ese género más barata del mundo.

El funcionario aseguró que la Secretaría de Obras Públicas tiene copias de los estudios que se hicieron y justificó que algunos de ellos se hicieran directamente sobre el terreno, a fin de aumentar su nivel de confiabilidad.

Insistió en que Obras Públicas no tiene que firmar ni autorizar los planos del Metro, por tratarse de una obra estatal, igual a un puente, una carretera o una presa.

Durante una comparencia en el programa El Día, que produce Lora junto a la periodista Patricia Solano, el ingeniero Peña sostuvo que la obra tiene los niveles de seguridad que requieren los stándares internacionales.

Explicó que el costo total de la obra no superará los 23 mil millones de pesos, equivalente a menos de 50 millones de dólares por kilómetro, lo que la convierte en la obra más económica de su género en el mundo.

El director de la Opret dijo que existe el propósito de hacer ver ante la opinión pública que esa oficina no tiene documentos que demuestren los estudios hechos a la obra, y que eso lo motivó a asistir a varios programas de televisión para explicar al país la realidad.

Mostró y justificó documentos sobre estudios de impacto ambiental y geotécnicos, hechos por las empresas Geoconsult y Atteco.

"Nuestra institución ha realizado y posee todos los documentos en términos de estudios que soportan y justifican los trabajos realizados en el Metro de Santo Domingo, y los que faltan por realizar", dijo Peña al periodista Lora.

En relación a la insistencia de Lora para que la Opret le entregue varios documentos relativos al proyecto, el funcionario dijo que lo hará cuando haya una sentencia definitiva de un tribunal competente.

El 27 de abril de este año el Tribunal Contencioso y Administrativo dictó una sentencia que ordenaba a la Opret entregar una serie de documentos que había solicitado Lora acogiéndose a la Ley de Libre Acceso a la Información Pública.

El ingeniero Peña dijo que por recomendaciones de sus abogados no ofreció los datos al periodista Lora, pero prometió que lo hará en su momento.

Durante el programa, tanto Lora como Solano insistieron en preguntar al funcionario por qué en principio alegó razones de seguridad para no entregar los documentos solicitados y posteriormente dijo que lo que se le pedía no existía porque los técnicos decidieron usar otros métodos.

No hay comentarios

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Con la tecnología de Blogger.