Piden al Gobierno que venda Punta Catalina y Refinería a trabajadores dominicanos.
La solicitud es de REDOCOME, quienes explican que los trabajadores podrían adquirir las acciones con recursos extraídos de los Fondos Pensiones
“Se trata de crear una entidad Privada, de propiedad de todos los Contribuyentes Dominicanos, es decir, de los trabajadores públicos y privados que cotizan aportaciones mensuales a sus Planes de Retiro, conformando el Gran Cúmulo de los llamados Fondos de Pensiones”, dijo el catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Ramón Rosario Cocco, quien habló en representación de REDOCOM
Cocco sostuvo que la obtención de una Proporción de estas Empresas, requiere de un Plan Estratégico en el Plano Financiero y Legal, que incluye la modificación de la Ley 87-01 sobre Seguridad Social, los Contratos que el Estado mantiene con Inversionistas Locales y Extranjeros, así como tomar todas las Medidas Jurídicas y Económicas que Demande el Proceso de Compra y Venta, en el caso de Punta Catalina y el Traspaso de la Proporción a ser Negociada, en cuanto a la Refinería Dominicana de Petróleo y el Sistema de Peaje correspondiente a la Carretera Autovía del Este, cuyo Peaje Sombra ha sido ampliamente cuestionado por los más variados sectores nacionales.
“La Adquisición de estas Empresas de Capital Público, Privado y Extranjero, puede tener varias fuentes de sustentación de Recursos, en favor de Todos los Trabajadores Dominicanos, quienes pasarán a ser Co-propietarios, Accionistas, Contribuyentes y Co-administadores de Planta Punta
Catalina, el Peaje de la Autovía del Este y de la Refinería Dominicana de Petróleo, cuyos títulos de Co-propietarios y Beneficios, tendrán carácter sucesorales en favor de los descendientes de los trabajadores, en su calidad de Socios, Inversionistas, Accionistas y Beneficiarios”, manifestó el profesor Cocco.
Durante una rueda de prensa, dijo la adquisición parcial de Punta Catalina, el Sistema de Peajes de la Autovía del Este y una parte de las Acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo, por los trabajadores Públicos y Privados, se estaría dando un Gran Paso de Progreso y Desarrollo en Favor de Todos los Sectores Nacionales, incluyendo el Empresariado, pues la mayor disponibilidad económica de la población, genera mayor dinamismo económico y mejores condiciones de vida para todos.
Indicó que las transacciones de venta de las acciones de Punta Catalina, la Refinería Dominicana de Petróleo y del Sistema de Peaje de la Autovía del Este, debe hacerse con medidas Paulatinas y Progresivas, de forma paralela a la modificación de la ley 87-01, Sobre Seguridad Social, la Creación de Nuevas Leyes, Reglamentos y Estatutos, que sirvan de base jurídica a la importante Democratización de la Economía Nacional, propuesta por la Red Dominicana de Comunicadores, que preside el profesor universitario y periodista Ramón Rosario Cocco.
No hay comentarios
Publicar un comentario