Copppal condena intento de proscribir a Lula
Santo Domingo.- La Conferencia Permanente de Partidos PolÃticos de América Latina y el Caribe (Copppal) exhortó hoy a los jueces de la Segunda Instancia de Porto Alegre a administrar justicia en base a pruebas y no a intereses espurios, con relación al caso del expresidente Lula da Silva.
A través de un comunicado firmado por su presidente, el dominicano Manolo Pichardo, la Copppal definió, que la fijación en tiempo record del juicio en segunda instancia contra Lula, es “otro intento de excluirlo de las próximas elecciones”.
Para Pichardo, "es un claro indicio de que sectores de la justicia brasileña siguen las directrices diseñadas en Atlanta en el año 2012".
"Para los que diseñaron el Plan Atlanta es de vital importancia destruir la imagen de redentor de los pobres de Lula, esa imagen que lo coloca como uno de los mejores presidentes que ha tenido Brasil en toda su historia y que le ha servido de aval para apuntalar una candidatura de cara a los comicios de este año", afirma el documento.
¨Los argumentos utilizados en contra el expresidente Lula son una muestra de que los sectores conservadores están dispuestos a recurrir a cualquier mecanismo para inhabilitar a las fuerzas y lÃderes progresistas¨ aseveró Pichardo, quien también fuera presidente del Parlamento Centroamericano, Parlacen.
Asimismo la Copppal afirma que "una condena polÃtica que prohÃba a Lula ser candidato, serÃa un fraude colosal que seguirÃa deteriorando la institucionalidad democrática del paÃs suramericano”.
Para la Conferencia una decisión, sin sustento, que proscriba a Lula del proceso electoral, “forma parte de las acciones que se suscriben dentro de la estrategia de manipulación mediática de las fuerzas conservadoras, que consiste en desacreditar y judicializar a los lÃderes progresistas para invalidarlos".
La Copppal organización regional que agrupa a más de 60 partidos polÃticos de corte progresista del continente, llama a los jueces del tribunal de segunda instancia de Porto Alegre a no permitir que intereses ajenos a los de las grandes mayorÃas sesguen su decisión.
No hay comentarios
Publicar un comentario