PLAZA DE LOS CONGOS CONVERTIDA EN PARADAS DE RUTAS.
Villa Mella, Santo Domingo Norte, RD.- La esfige o estatua de Sixto Minier que forma parte de la Plaza de los Congos, permanece como un guardián de lo que es la cultura de la CofradÃa del EspÃritu Santo en este municipio.
La esfige que representa al músico cultural, se encuentra erigido en lo alto donde no puede ser tocado por chóferes, pasajeros y vendedores informales asà como de trasceuntes, Sixto Minier, quien fuera en su entonce, el capitán de la CofradÃa, observa, como el lugar que fue construido en honor a la cultura de Villa Mella, se ha convertido en una gran parada de pasajeros.
La Plaza de Los Congos de Villa Mella, fue inaugurada el 8 de mayo del 2010 por el entonces alcalde de Santo Domingo Norte, Jesús Feliz y fue construido a un costo de siete (7)millones de pesos.
En el 2001, La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró a la CofradÃa del EspÃritu Santode Villa Mella, como Patrimonio Cultural, Oral e Intangible de la Humanidad.
Y como forma de mantener viva la cultura de Villa Mella fue construida la Plaza a Los Congos, la misma se encuentra convertida en una parada para las rutas de Monte Plata Yamasa, las comunidades de Malnombre, Haras Nacionales, La Victoria, Hacienda Estrella, El Proyecto entre otros.
EL lugar también es utilizado por vendedores informales de todo tipo de articulos, asi como en su alrededores existen carritos de ventas de comidas rápidas.
La Plaza esta ubicada entre la avenida Hermanas Mirabal, la calle Matias Ramón Mella, la entrada de Valle Hermaso y Villa Nueva, en la que forma un triangulo, pero todo su alrededor es ocupado por todos los vehÃculos del trasporte publico que tienen su centro de operaciones en la plaza.
El centro de operaciones de estas rutas en la plaza, se puede observar pizarra de anotación de turno de conductores y la misma esta colocada en unos de su poste que sostiene la luminaria del parque y sus asientos son ocupados por los chóferes que esperan su salida.
La Plaza de Los Congos, que tiene seis (6) años de haberse inaugurado aun conserva los asientos en hierro y cemento asà como en el fondo del parque un gran mural con una pintura alegórica a la CofradÃa del EspÃritu Santo.