VIDEO: Reumatología y terapias biológicas en Darío Contreras para salud de los pobres
Santo Domingo, RD.- Los esfuerzos del Gobierno de Danilo Medina no se detienen, en procura de fortalecer el acceso a los servicios de salud de la población y de enfrentar las enfermedades de alto costo, como una de las mayores preocupaciones del Jefe de Estado.
![](https://gallery.mailchimp.com/785107b820a3beec908c29082/images/ba29d24e-ec03-4519-9ecb-23a8b3ad4cf1.jpg)
Centro de Reumatología y Unidad de Terapias Biológicas: inversión en la gente
El Darío Contreras inaugura un Centro de Reumatología y una moderna Unidad de Terapias Biológicas, con una sala de acceso restringido para la aplicación a pacientes de medicamentos biológicos, hemoderivados, antibioterapia y otras moléculas de alta complejidad por vía endovenosa, con un personal altamente calificado.
Unidad de Hospitalización de Día: sin precedentes
También, el Darío Contreras cuenta con una “Unidad de Hospitalización de Día”, donde los pacientes acuden al centro médico para ser atendidos durante unas horas y recibir los servicios diagnósticos, investigación, clínicas y administración de tratamiento, que no pueden hacerse en la consulta externa y que no ameritan internamiento.
![](https://gallery.mailchimp.com/785107b820a3beec908c29082/images/021b9ba6-ccf8-497a-8ed0-5daf521a9cca.jpg)
Las terapias biológicas se realizan a través de guías internacionales, en base a su eficacia y seguridad.
Ve con buenos ojos
La vicepresidenta actual y presidenta electa de la Sociedad Dominicana de Reumatología, “ve con buenos ojos”, que un centro especializado en traumatología, incluya un área para la reumatología.
“Para que podamos trabajar en conjunto sobre aquellas patologías y que haya un servicio de rehabilitación”, apostilló.
Esta unidad se convertirá en la principal para el Este del país
![](https://gallery.mailchimp.com/785107b820a3beec908c29082/images/982c2588-5593-49a4-a759-0b7d1b9c2629.jpg)
Gobierno busca acceso equitativo
El Programa de Alto Costo del Ministerio de Salud Pública tiene como objetivo lograr el acceso equitativo, con medicamentos seleccionados con criterios científicos de capacidad de financiamiento del Estado dominicano.
Desde agosto 2015
En agosto de 2015 fue inaugurada la Farmacia Especializada en Medicamentos de Altos Costos, instalada en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez de Taveras.
Gran cobertura de medicamentos y servicios hospitalarios
La ampliación de cobertura de los servicios especializados de referencia que maneja medicamentos de alto costo son servidos en los hospitales Francisco Moscoso Puello, Padre Billini, Instituto del Cáncer, Centro de Gastroenterología Domínico-Japonés, Infantil Robert Reid Cabral y Hugo Mendoza en la capital.
En Santiago, hospitales José María Cabral y Arturo Grullón.