Turismo de La Romana-Bayahibe Contra el Cambio Climático
La Romana.- La Asociación de Hoteles y el Clúster Turístico La Romana-Bayahibe impulsarán la creación de programas de restauración de playas, arrecifes, conservación de peces y una alianza estratégica con la comunidad para disminuir el impacto negativo del cambio climático en ese destino.
Estas medidas fueron anunciadas durante el Congreso sobre Cambio Climático, su Impacto en la República Dominicana y Efectos en el Sector Turístico que se celebró en el Hotel Casa de Campo el pasado 13 de abril. La actividad contó con el apoyo del Consejo Nacional para El Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (FUNDEMAR).
Un efecto evidente del cambio climático –explicó la experta en Ciencias Marinas Johanna Calle– es el blanqueo de los corales debido al aumento de la temperatura del agua del mar. El problema afecta a más del 80% de los arrecifes mundiales. Ha habido tres grandes decoloraciones: en 1998, 2010 y en este 2016.
En el marco del congreso se crearon varios grupos para la creación y aplicación de leyes y normas para la conservación de la vida marítima, puesta en práctica del sistema de reciclaje de los desechos sólidos, un programa de concienciación y educación de la población, gestionar más opciones de energía alternativa e involucrar a las industrias para que tengan un departamento de Medio Ambiente.
La actividad contó con la presencia de los directores del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia La Altagracia y La Romana, Ramiro Sánchez y Mónica Lorenzo, respectivamente; así como del Viceministro de Turismo, Franklin Maireni; el presidente de la AHRB Daniel Hernández; y el director técnico del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, Moisés Álvarez.
Álvarez, tuvo a su cargo la conferencia “Cambio Climático y su Impacto en la República Dominicana”, así como la exposición “Principales Acuerdos Tomados en la Cumbre para el Cambio Climático y como Afectan a la República Dominicana”, mientras que Johanna Calle, de FUNDEMAR, dictó la conferencia “Impacto del Cambio Climático en el Área Costero Marino de La Romana”