CANCILLER NAVARRO RECONOCE EMPLEADOS DE LA CANCILLERÍA E INSTITUCIONES DEL GOBIERNO Y ORGANISMOS DE SEGURIDAD QUE CONTRIBUYERON CON EL ÉXITO DE LA 46 ASAMBLEA DE LA OEA.
Navarro agradeció colaboración de los medios de comunicación y los más de 200 estudiantes que fungieron como voluntarios, aportados por las universidades UASD, UCSD, PUCMM, APEC, INTEC, UTESA, O&M, UNICARIBE, UNPHU e INFOTEP.
SANTO DOMINGO. – El ministro de Relaciones Exteriores, arquitecto Andrés Navarro, encabezó hoy la entrega de pergaminos de reconocimiento a alrededor de 900 funcionarios y empleados de la Cancillería, así como a distintas instituciones del gobierno central y organismos de seguridad del Estado que con su ardua labor contribuyeron con el éxito alcanzado por la República Dominicana en el montaje de la Cuadragésimo-Sexta Reunión Ordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), recién celebrada en el país del 13 al 15 de junio.

En un acto celebrado en el Auditorio Eduardo Latorre de la Cancillería, Navarro destacó la gran labor desplegada por todos los equipos de las diferentes áreas de la Cancillería, lo que generó elogios a nivel local e internacional, "pero, sobre todo, que nuestros visitantes se sintieran como en casa".
Asimismo, resaltó el trabajo de las direcciones de Seguridad interna del MIREX, así como el valioso rol desempeñado por los miembros de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) que dirige el almirante Sigfrido Pared Pérez, "quienes con la profesionalidad e inteligencia necesarias frenaron cualquier posibilidad de conflicto que afectara el evento regional.
Navarro agradeció, igualmente, la valiosa colaboración de los medios de comunicación, así también a los más de 200 estudiantes que fungieron como voluntarios, aportados por las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Católica de Santo Domingo, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Apec, Intec, Tecnológica de Santiago (UTESA), O&M, Del Caribe, UNPHU, y el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), entre otras academias.
"Esos estudiantes trabajaron inspirados en la voluntad de aportar a su país, lo que demuestra en gran valor que se está generando en nuestras academias. Nuestro reconocimiento a ellos y gratitud a los rectores y directores de esos centros", refirió.
Otras áreas destacadas por el funcionario como decisivas para el éxito de la cumbre de cancilleres de la OEA, fueron los viceministerios de Política Exterior y de Asuntos Comerciales e Inversiones; Protocolo, Eventos, Tecnología, la Dirección de Comunicaciones y Prensa, Conserjería, Planificación, Conserjería, Acreditaciones,
"estructuras en las cuales cada día sentimos más confianza" precisamente para enfrentar los próximos retos que debemos enfrentar como la Cumbre de Cancilleres Unión Europea-CELAC y la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del referido bloque regional.
Navarro exhortó al personal a disfrutar el éxito alcanzado con la suficiente humildad y reforzar su compromiso como persona y frente a la institución, "para llegar cumpliendo con nuestro principal deber como Ministerio de Relaciones Exteriores, que es promocionar la convivencia pacífica y la prosperidad de los dominicanos y de los demás pueblos del mundo".
Entre los reconocidos también figuraron los funcionarios y empleados de la Dirección de Información, Ética y Transparencia Institucional; Dirección de Planificación y Desarrollo; Secretaría Técnica de la OEA,
División de Admisiones de Voluntarios; División de Cumbres, División de Transportación, División de Visas Voluntarios y Dirección de Asuntos Multilaterales.
Asimismo, de la Dirección de Bilaterales, Comisión MIREX-OEA; División de Planta Física, Unidad de Auditoría, Personal del Despacho del ministro Navarro; Oficina Coordinadora de la Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales, Dirección de Derechos Humanos, Viceministerio de Negociaciones Comerciales, Dirección de Tecnología de la Información; Conserjería, Dirección de Carrera, Correspondencia, y Dirección de Recursos Humanos, entre otras áreas.
El canciller Navarro también reconoció y agradeció el aporte de decenas de instituciones del gobierno central y cuerpos castrenses, como el Ministerio de Defensa, la Dirección Nacional de
Investigaciones (DNI), la Policía Nacional, Ejército de la República Dominicana, Dirección de Migración, Ministerio de Obras Públicas; Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA),

Durante la celebración de la reunión de la OEA en el país, se debatieron los más trascendentales temas que envuelven a la región, al tiempo que se aprobó por aclamación una histórica declaración de desagravio a la República Dominicana, además de una resolución presentada por la delegación argentina en la que se felicitó al presidente Danilo Medina y al pueblo dominicano en general por el éxito alcanzado en el montaje del evento regional.