VID


 

PUCMM designa al edificio Administración II con el nombre “Padre José Luis Alemán”

El sacerdote fue el ideólogo del postgrado en Pensamiento Social de la PUCMM


Santo Domingo, R.D.- Con la participación de personalidades del mundo académico y religioso se desarrolló la ceremonia de develación del rótulo con el que se designa al edificio Administración II del Campus Santo Tomás de Aquino, con el nombre “Padre José Luis Alemán”. 

El acto inició con las palabras del rector de la Madre y Maestra, padre Alfredo de la Cruz Baldera, quien destacó los aportes del sacerdote durante sus años al servicio de la Universidad, a la cual ingresó de manera oficial en el año 1970. A seguidas, autoridades académicas, familiares y relacionados, agradecieron a la Institución el honor y la deferencia que ha manifestado a la memoria del padre Alemán.

El padre José Luis Alemán fue el ideólogo del postgrado en Pensamiento Social de la PUCMM, en el que participaron varias personalidades que hoy forman parte de la vida política, el Congreso, la Junta Central Electoral y otros organismos del Estado y de los diferentes sectores sociales. Durante su vida manifestó un profundo amor y preocupación por los excluidos lo que le motivó a trabajar en el Centro de Formación y Acción Social y Agraria (CEFASA) en Gurabo, Santiago

Como profesional, maestro, e investigador, tuvo una destacada proyección a nivel nacional e internacional, avalada por sus múltiples y muy conocidas publicaciones de libros y artículos en revistas, periódicos, y otros medios, así como por su participación en conferencias y seminarios.

Este evento en el que se hizo honor a quien fue uno de los miembros más destacados y apreciados de la comunidad académica y reconocido economista a nivel nacional e internacional, también fue escenario para el corte de cinta que dejó inaugurado los trabajos de integración de las edificaciones del Campus Santo Tomás de Aquino.

Sobre Padre José Luis Alemán Sacerdote, economista y profesor. Nació en México, el 16 de septiembre de 1928. . Descansó en la paz del Señor el 24 de diciembre de 2007.

En 1970 ingresó, de manera oficial, como profesor por asignatura, al Departamento de Economía de la PUCMM. En 1974 fue designado con el rango de “Profesor Especial” y, en 1975 Profesor de Tiempo Completo, con el rango de Profesor Auxiliar. En 1977 fue llevado al rango de Profesor 

Asociado y, en 1979 nombrado Director del Departamento de Economía. Fue designado Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas en 1982. Luego fue designado como Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas en 1993. Finalmente, Profesor Emérito y Director del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Entre sus investigaciones y publicaciones de ensayos sobre economía y sociedad dominicana se destacan: Economía dominicana 1975, Fondo para el Avance de las Ciencias Sociales, 1976; Santiago ante el futuro, seminario celebrado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), 1976; 27 ensayos sobre económica y sociedad dominicana, PUCMM, 1982; Crisis de la economía mundial, PUCMM, 1985; Población y educación.

También sobresalen: Tendencias recientes y urgencias futuras, PUCMM, 1988; Tecnología, economía y educación en la República Dominicana, PREAL, 1996; Política y programas sociales, 

PUCMM/CUEPS, 1996; ¿Desarrollo con pobreza? Forma social y disminución de la pobreza, PUCMM, 1975; Soberanía responsable de los contribuyentes: proyecto 2000, PUCMM/CUEPS, 1999; Cámara de Cuentas y rendición de cuentas en República Dominicana, PUCMM/CUEPS, 1999. De religión, moral, economía y otros caminos. PUCMM, 2002.

La actividad se llevó a cabo este miércoles 4 de mayo de 2016, en el edificio de Administración II del Campus Santo Tomás de Aquino, hoy, “Padre José Luis Alemán”.

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Con la tecnología de Blogger.