Danilo Medina encabeza primer recorrido linea 2B del metro con pasajeros.
Santo Domingo, RD.- El presidente Danilo Medina encabezó este jueves el primer viaje con pasajeros del Metro de Santo Domingo sobre el nuevo tramo.
El recorrido se extendió desde la estación Eduardo Brito en Gualey, en el Distrito Nacional, hasta la estación Juan de los Santos, a la altura de la avenida San Vicente de Paúl y la carretera Mella, en Santo Domingo Este.
El tren compuesto de tres vagones recorrió el trayecto de 3.8 kilómetros en diez minutos.
El jefe del Estado dijo que es seguro y confiable y que representará un gran ahorro para los usuarios del transporte, desde y hacia el Distrito Nacional a Santo Domingo Este.
Dijo que esa extensión junto con el “Teleférico de Santo Domingo”, que está en construcción, significará un gran aporte para mejorar la economÃa de los ciudadanos.
Medina explicó que no se trata de una inauguración, sino de una prueba.
En tanto que Diandino Peña, director de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), dijo que todavÃa no han llegado los vagones que van a operar, porque está pendiente de la aprobación de un préstamo en el Congreso Nacional para su compra.
El gobierno durante los dÃas, viernes sábado y domingo de esta semana estará ofreciendo el transporte gratis en esta lÃnea que está en prueba, con los tres vagones en los cuales el presidente se transportó hoy.
Al presidente lo acompañaron en el viaje la senadora de la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo, la viuda de Juan de los Santos, Berlinesa Franco, los ministros de Hacienda, Cultura, Obras Públicas, el Administrativo de la Presidencia; también el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, el Contralor General de la República, entre otras figuras.
Tras el recorrido el presidente Medina abordó el vehÃculo presidencial y partió.
VIDEO: Danilo Medina conduce el Metro desde la capital a Santo Domingo Este
En el marco de la transformación del transporte masivo de pasajeros que impulsa el Gobierno, el presidente Danilo Medina encabezó hoy el primer viaje de la lÃnea 2B del Metro desde el Distrito Nacional hacia el municipio de Santo Domingo Este.
Para beneficio de la gente
Este viaje permitió contemplar la materialización de un proyecto que al mismo tiempo da una idea de la repercusión positiva que redundará en beneficio de la gente de la Zona Oriental cuando la extensión 2B del Metro sea inaugurada.
A pocos minutos de las diez de la mañana el Jefe de Estado llegó a la estación Eduardo Brito, en el sector de Gualey, en la margen occidental del rÃo Ozama, donde fue recibido por el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Diandino Peña y luego abordó la cabina del conductor e inició el recorrido hasta la estación Juan de los Santos, del municipio Santo Domingo Este.
AlegrÃa y entusiasmo
La alegrÃa y el entusiasmo de los ciudadanos y ciudadanas que vieron la transmisión del recorrido desde las pantallas habilitadas en la estación Eduardo Brito, fue notoria, asà como las expresiones de júbilo y entusiasmo de la gente que se desplazaba por el entorno.
Danilo Medina y los funcionarios de su gabinete hicieron un recorrido de 4 kilómetros.
Metro permitirá desarrollo abierto y garantizado
Para el municipio Santo Domingo Este, con una densidad poblacional muy alta, la extensión del Metro permitirá un desarrollo abierto y garantizado tanto de los negocios, como de la movilidad, asà como el descongestionamiento del tránsito, cuando el proyecto entre en operaciones de manera definitiva.
Cuatro estaciones para que la gente se transporte con eficacia
Esta significativa obra tiene cuatro estaciones en las principales vÃas del sector de Los Mina y Santo Domingo Este, avenida Venezuela, Fernández de Navarrete, calle Trina De Moya y la antigua carretera Mella, todas con San Vicente de Paul.
El puente que cruza el rÃo Ozama es una estructura con caracterÃsticas complejas, ya que se inserta entre los puentes para ferrocarriles de hormigón armado y tirantes. Tiene una longitud de 676 metros y dos aproches de 120 metros.
Seguro y resistente a sismos
La peculiaridad principal es que tiene dos columnas de 102 metros de altura y soporta decenas de tensores que le dan la seguridad al puente.
Las paradas obedecen a diseño y normas internacionales con longitudes de embarcaderos o andenes de un ancho de unos 4 metros por 120 de longitud a ambos lados de la estación.
Las cuatro paradas tienen fachadas diferentes de acuerdo a las entradas de los barrios a los que darán servicio. La más inmensa es la 24, frente a Megacentro, pues será la estación que servirá de enlace para las otras futuras lÃneas.
Tienes 3 kilómetros de túneles tipo minero con un escudo de hormigón armado, lo que le da seguridad y resistencia a los sismos. Consta además de un falso túnel de conexión con la parte occidental en la estación Eduardo Brito de Gualey.
100% ingenieros dominicanos
El proyecto ha sido trabajado con el rigor cientÃfico, bajo los criterios técnicos y especializados requeridos a nivel internacional, con una plantilla de ingenieros, en un 100% dominicanos, lo que habla de las oportunidades profesionales y la confianza del Gobierno en el talento criollo.
Lo vieron en Nueva York y Europa
Dominicanos y dominicanas en Nueva York y Europa tuvieron la oportunidad de participar de la transmisión del recorrido histórico.
Asimismo, los ciudadanos y ciudadanas fueron testigos de los hechos al recibir la transmisión de parte de 95 canales de cable y nacionales, 120 periódicos digitales y 12 emisoras de radio.
Entre quienes acompañaron al presidente Danilo Medina estuvieron la presidenta del Senado y senadora por la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo y Berlinesa Franco, viuda de Juan de Los Santos, quien fue uno de los más apasionados promotores de la obra.
De igual modo, la alcaldesa de Santo Domingo Este, Yanet Medina; el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo; los ministros administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Interior y PolicÃa José Ramón Fadul; de Industria y Comercio, José del Castillo; de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y de EnergÃa y Minas, Antonio Isa Conde.
Asimismo, Altagracia Guzmán Marcelino, ministra de Salud Pública; Maritza Hernández, de Trabajo; el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto RodrÃguez Marchena y los asistentes del presidente Danilo Medina, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz, entre otras personalidades.
Para beneficio de la gente
Este viaje permitió contemplar la materialización de un proyecto que al mismo tiempo da una idea de la repercusión positiva que redundará en beneficio de la gente de la Zona Oriental cuando la extensión 2B del Metro sea inaugurada.
A pocos minutos de las diez de la mañana el Jefe de Estado llegó a la estación Eduardo Brito, en el sector de Gualey, en la margen occidental del rÃo Ozama, donde fue recibido por el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Diandino Peña y luego abordó la cabina del conductor e inició el recorrido hasta la estación Juan de los Santos, del municipio Santo Domingo Este.
AlegrÃa y entusiasmo
La alegrÃa y el entusiasmo de los ciudadanos y ciudadanas que vieron la transmisión del recorrido desde las pantallas habilitadas en la estación Eduardo Brito, fue notoria, asà como las expresiones de júbilo y entusiasmo de la gente que se desplazaba por el entorno.
Danilo Medina y los funcionarios de su gabinete hicieron un recorrido de 4 kilómetros.
Metro permitirá desarrollo abierto y garantizado
Para el municipio Santo Domingo Este, con una densidad poblacional muy alta, la extensión del Metro permitirá un desarrollo abierto y garantizado tanto de los negocios, como de la movilidad, asà como el descongestionamiento del tránsito, cuando el proyecto entre en operaciones de manera definitiva.
Cuatro estaciones para que la gente se transporte con eficacia
Esta significativa obra tiene cuatro estaciones en las principales vÃas del sector de Los Mina y Santo Domingo Este, avenida Venezuela, Fernández de Navarrete, calle Trina De Moya y la antigua carretera Mella, todas con San Vicente de Paul.
El puente que cruza el rÃo Ozama es una estructura con caracterÃsticas complejas, ya que se inserta entre los puentes para ferrocarriles de hormigón armado y tirantes. Tiene una longitud de 676 metros y dos aproches de 120 metros.
Seguro y resistente a sismos
La peculiaridad principal es que tiene dos columnas de 102 metros de altura y soporta decenas de tensores que le dan la seguridad al puente.
Las paradas obedecen a diseño y normas internacionales con longitudes de embarcaderos o andenes de un ancho de unos 4 metros por 120 de longitud a ambos lados de la estación.
Las cuatro paradas tienen fachadas diferentes de acuerdo a las entradas de los barrios a los que darán servicio. La más inmensa es la 24, frente a Megacentro, pues será la estación que servirá de enlace para las otras futuras lÃneas.
Tienes 3 kilómetros de túneles tipo minero con un escudo de hormigón armado, lo que le da seguridad y resistencia a los sismos. Consta además de un falso túnel de conexión con la parte occidental en la estación Eduardo Brito de Gualey.
100% ingenieros dominicanos
El proyecto ha sido trabajado con el rigor cientÃfico, bajo los criterios técnicos y especializados requeridos a nivel internacional, con una plantilla de ingenieros, en un 100% dominicanos, lo que habla de las oportunidades profesionales y la confianza del Gobierno en el talento criollo.
Lo vieron en Nueva York y Europa
Dominicanos y dominicanas en Nueva York y Europa tuvieron la oportunidad de participar de la transmisión del recorrido histórico.
Asimismo, los ciudadanos y ciudadanas fueron testigos de los hechos al recibir la transmisión de parte de 95 canales de cable y nacionales, 120 periódicos digitales y 12 emisoras de radio.
Entre quienes acompañaron al presidente Danilo Medina estuvieron la presidenta del Senado y senadora por la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo y Berlinesa Franco, viuda de Juan de Los Santos, quien fue uno de los más apasionados promotores de la obra.
De igual modo, la alcaldesa de Santo Domingo Este, Yanet Medina; el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo; los ministros administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Interior y PolicÃa José Ramón Fadul; de Industria y Comercio, José del Castillo; de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y de EnergÃa y Minas, Antonio Isa Conde.
Asimismo, Altagracia Guzmán Marcelino, ministra de Salud Pública; Maritza Hernández, de Trabajo; el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto RodrÃguez Marchena y los asistentes del presidente Danilo Medina, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz, entre otras personalidades.