Cooperación coreana presenta avances proyectos agrícolas
Santo Domingo, RD.- El Programa Internacional
de Corea para el Desarrollo de la Agricultura o Centro Kopia y el Instituto
Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), presentaron
los resultados de los proyectos agrícolas ejecutados en la República Dominicana que buscan
mejorar la competitividad y la productividad de las explotaciones agrícolas del
país mediante el desarrollo y diseminación de los avances tecnológicos
desarrollados por Corea.
El doctor
HaesungHwang, director de Kopia RD, destacó que desde el establecimiento de esa
oficina en el país en el año 2014, se han financiado proyectos de investigación
y validación tecnológica por un monto superior
a los 23 millones de pesos en las áreas de tecnologías de agricultura
bajo ambiente protegido (invernaderos), investigación para el control y manejo
de enfermedades en cítricos (Huanglongbing) y la introducción de especies
hortícolas coreanas como alternativa de producción alimenticia en cuatro zonas
del país.
También, destacó
la capacitación de técnicos dominicanos en Corea en tecnologías agrícolas de
punta y la asistencia técnica recibida de parte de especialistas coreanos al
país para contribuir a resolver problemas puntuales de la agricultura. La
cooperación coreana ha donado al IDIAF equipos y maquinarias agrícolas, tales
como motocultores, trasplantadoras,
sembradoras y equipos de laboratorios.
El ingeniero Rafael Pérez Duvergé, director ejecutivo
del Idiaf, agradeció los aportes realizados por la cooperación técnica coreana
al país, destacando entre los aportes recibidos nuevas
tecnologías para el manejo del fertirriego en invernaderos, la
identificación y el diagnóstico de plagas y enfermedades en ambiente protegido,
la introducción de nuevos cultivos hortícolas y tecnologíasde punta en el cultivo
de arroz.
Pérez
Duvergédestacó la
importancia que tiene lacooperación de Corea para la agricultura dominicana,
las nuevas tecnologías promueven a elevar la productividad de los cultivos de
exportación y el mejoramiento de los ingresos de los productores, la
sostenibilidad agrícola, la seguridad alimentaria y el desarrollo tecnológico
del país.
Finalmente, el doctor Hwang,
agradeció la participación de los productores y el apoyo del Idiaf al
desarrollo de los proyectos financiados por KOPIA RD, destacando que la
cooperación persigue una relación mutuamente beneficiosa entre la República de
Corea y los países socios mediante la cooperación en tecnologías agrícolas y
construir una mejor capacidad de investigación a través de programas de
intercambio científicos y expertos.
A la actividad asistieron técnicos de ambas
instituciones e investigadores del sector agrícola nacional.