Buenas noticias para Cuba. Más turistas extranjeros en 2015
Servicio de TTC.- La buena noticia que acaba de tener Cuba no es sólo que recibió tres millones de turistas extranjeros en el año 2015. También es un factor excelente que los viajeros de este año llegaron a la isla 45 días antes que los de 2014
Según informó el Ministerio del Turismo de Cuba, el aumento se debió a la situación cambiante en el país que está haciendo más eficiente esa industria, a la calidad de los servicios, y a la buena y atractiva promoción internacional que la isla ha lanzado por el mundo.
Pero también hay cifras y señales que confirman la “influencia” positiva del “deshielo” de Cuba y Estados Unidos sobre el poder de atracción, quizá mediante la curiosidad, del turismo internacional antes indiferente, y de los propios norteamericanos.
El informe oficial sugirió algunos aspectos al respecto. Afirmó que incluso cuando los acuerdos entre los gobiernos de Cuba y los Estados Unidos tienden a establecer condiciones favorables para un aumento significativo de las visitas de los ciudadanos de Estados Unidos a Cuba, las prohibiciones de viajar a ese país que impone Washington a sus ciudadanos limita rigurosamente el crecimiento del número.
El Mintur estimó que sin el bloqueo ya a la vista, Cuba se beneficiaría de los 140 cruceros que operan semanalmente en el área del Caribe, el principal mercado de viajeros estadounidenses.
Las predicciones hechas incluso antes del “deshielo” sobre el impacto de las posibles llegadas de turistas estadounidenses a Cuba, dicen que un millón de ellos podrían visitar el país durante el primer año después de la caída del embargo.
Otras más espectaculares hablan de que Cuba llegará, sin restricciones, a duplicar el número de turistas internacionales que atiende cada año a nada menos que 6 millones.
El número de estadounidenses que viajan a Cuba de manera ilegal o no con respecto al embargo parecen confirmar los vaticinios más audaces porque pese a las amenazas de multas e incluso de cárcel, aumenta cada día más y más.
Las Estimaciones no oficiales que “se mueven” en ambos países indican que alrededor de 52.000 “Yankees” fueron a la isla sólo en los primeros seis meses de 2015. Las predicciones para todo el año están diciendo que probablemente más de 150.000 harán el viaje a lo largo de 2015.