VID


 

REPUBLICA DOMINICANA FIRMA NUEVO CONVENIO INTERNACIONAL DEL CACAO

El país busca mecanismos para mejorar producción y comercialización del cacao en el mercado internacional

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana, a través del Ministerio de Agricultura, firmó un nuevo convenio que permite mejorar los mecanismos para la producción y comercialización del producto en los mercados internacionales.

Para tales fines, Agricultura envió a Ginebra una delegación que participó en la Conferencia Anual de las Naciones Unidas sobre el Cacao 2010, realizada en Ginebra, en Suiza, con la presencia de representantes de 45 Estados productores del rubro de exportación.

El director de Cacao del Ministerio de Agricultura, José Altagracia Vásquez, quien encabezó la delegación dominicana, explicó que después de largas jornadas de debates se logró un acuerdo sobre la producción y comercialización mundial del grano.

Agricultura sostuvo que el nuevo Convenio Internacional del Cacao contribuirá a mejorar las relaciones entre los países productores del grano de exportación, del cual la República Dominicana es un gran productor.

El convenio sobre el cacao 2010 tiene, entre otros objetivos, reforzar el sector cacaotero mundial, apoyar su desarrollo sostenible y aumentar los beneficios para todas las partes interesadas en la producción del rubro.

Asimismo, mejorar la disponibilidad de información sobre herramientas y servicios financieros que puedan ayuda a los cacaocultores, incluido el acceso a nuevos créditos y las estrategias para la gestión de riegos.

También, fomentar la transparencia en la economía mundial del cacao, y en particular en la comercialización del producto, mediante la recolección, el análisis y la difusión de estadísticas pertinentes, la realización de los estudios apropiados y, además, promover la eliminación de barreras comerciales.

Las partes del Convenio reconocieron la contribución del sector cacao al alivio de la pobreza y al logro de los objetivos del desarrollo acordado a nivel internacional, incluidos las metas de Desarrollo del Milenio.

La delegación de Agricultura fue integrada, además Vásquez, director de Cacao; por José Antonio Martínez Rojas, presidente de la Comisión Nacional del Cacao y coordinador de la Subcomisión de Políticas y Convenios Internacionales; el embajador dominicano en Suiza y Luis Manuel Piantini, entre otros.

En la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cacao 2010, efectuada del 21 al 25 de junio de este año en Ginebra, se trató la preparación de un convenio que sucederá el Acuerdo Internacional del Cacao establecido en el 2001.

Reconocieron, asimismo la importancia del cacao y de su comercio para las economías de los países en desarrollo, como fuente de ingresos para sus poblaciones. Asimismo, se reconoció la contribución clave del comercio del cacao a sus ingresos de exportación y a la formulación de los programas de desarrollo, social y económico.

Fue destacada la importancia del sector cacao para los medios de subsistencia de millones de personas, especialmente de los países en desarrollo, donde los pequeños agricultores dependen del grano como fuente directa de ingresos.

No hay comentarios

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Con la tecnología de Blogger.