Secretario de la OEA reitera compromiso con Haití
PUNTA CANA, Provincia La Altagracia. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, reiteró durante la celebración de la plenaria de la Cumbre sobre el Futuro de Haití el compromiso de ese organismo con la ayuda para la reconstrucción e institucionalidad del pueblo haitiano.
Explicó que la OEA ha estado desde el comienzo trabajando con el gobierno de Haití y el resto de la comunidad internacional, así como con el Sistema Interamericano en ese sentido con la tarea del pilar institucional.
En ese orden, mencionó que en la entidad que dirige colabora con el Consejo Provisional Electoral de Haití en lo que tiene que ver con el aspecto electoral, la actualización del padrón, la realización de una campaña de educación cívica, el uso adecuado de los centros de tabulación y de los programas electorales computarizados.
"Esperamos este año entregar documentación de identidad a 4.3 millones de haitianos adultos, ampliar el registro civil de los niños, así como reemplazar los documentos a las personas que lo han perdido como consecuencia del terremoto", dijo Insulza ante las delegaciones internacionales.
Expresó que con la ayuda de otros países se dará incio a la modernización del sistema catastral y de tenencia de tierra, y explicó que menos de un cinco por ciento de los terrenos en Haití están documentados.
El secretario de la OEA puntualizó que esto es necesario para fortalecer la institucionalidad estatal, promover la inversión extranjera que tanto necesita el país, la recuperación de empresas y la edificación de infraestructura.
José Miguel Insulza dijo que esta reunión no es para pasar revista simplemente a lo que ha ocurrido en la vecina nación, sino para poner en ejecución un programa con los proyectos prometidos en los distintos encuentros de la comunidad internacional.
"Quiero agradecer al presidente Leonel Fernández y al gobierno de la República Dominicana y a su pueblo por la organización brillante de esta reunión, además, por la inmensa solidaridad que han mostrado desde los primeros días con la causa de Haití", manifestó Insulza durante la plenaria de la Cumbre Mundial sobre el Futuro de Haití.
Recordó que la primera reunión por la reconstrucción de Haití tuvo lugar en República Dominicana, apenas seis días después de haber pasado el terremoto del 12 enero. Luego hubo otra en Montreal en marzo, en Washington, en la sede de la OEA, y la del 31 de ese mismo mes en Nueva York, por lo que dijo hay un cuadro muy claro respecto a lo que se tiene que hacer.
El secretario de la OEA resaltó que durante una reunión privada sostenida ayer con el ex presidente William Clinton y la Comisión Interina de Reconstrucción de Haití se habló de cosas concretas, de los proyectos que realizarán cada uno y de los fondos con los cuales se va a contar.
"Yo creo que eso es lo que nosotros tenemos que hacer, eso es lo que el pueblo haitiano espera, y espero sinceramente que podamos hacerlo sobrellevando los problemas de la emergencia, que podría agravarse en ese período de los huracanas", dijo.
No hay comentarios
Publicar un comentario