VID


 

Jefes de policías crearán "muro" contra el crimen

COORDINACIÓN. MÁS DE 20 NACIONES ESTUVIERON REPRESENTADAS EN EL ENCUENTRO DE JEFES YDIRECTORES DE POLICÍAS DE CENTROAMÉRICA, MÉXICO Y EL CARIBE EN ESTA CAPITAL

Santo Domingo.- Los jefes de los cuerpos policiales de unas 20 naciones del hemisferio, aglutinados en la Comisión Internacional de Jefes y Directores de Policías de Centroamérica, México y el Caribe, tienen como objetivo fundamental intercambiar experiencia y combatir de manera coordinada los delitos de narcotráfico, crimen organizado, terrorismo, tráfico de personas, contrabando de armas y otros delitos criminales que traspasen entre sus fronteras.

La organización, con 30 años de fundada, ha tomado hoy una gran relevancia, debido al incremento del crimen organizado que, en sus diversas modalidades, traspasa hoy todas las fronteras nacionales del Caribe y Centroamérica, dijo el jefe de la Policía Dominicana, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, quien ostenta la presidencia de la institución internacional hasta el año 2012.

Durante el cónclave, que acaba de finalizar en el país y en el que participaron los jefes de policiales de España y Canadá, como invitados especiales, los participantes asumieron el compromiso de seguir fortaleciendo mecanismos de intercambio de información y capacitación, y crear un muro de contención contra el crimen organizado en todas sus manifestaciones.

En otro de los puntos importantes del evento fue que los jefes policiales asumieron el compromiso de que, durante sus acciones punitivas contra el crimen, implementarán nuevos mecanismos para respetar los derechos individuales de las personas en conflicto con la ley, pero, por igual, defender esos mismos derechos que tienen las víctimas ante las agresiones de los delincuentes.

El próximo encuentro, que sería la XXIX Cumbre de Jefes de Policías de Centroamérica, México y el Caribe, será celebrada en Antigua, Guatemala.

Los jefes policiales estuvieron de acuerdo en que la cooperación e integración de los cuerpos policiales de la región debe mantenerse vigente por encima de todas las cosas, porque así lo demandan las acciones del crimen organizado en el mundo actual, y su misión es mantener la paz y tranquilidad ciudadana.

Las conclusiones del cónclave internacional policial fueron ofrecidas por el jefe policial dominicano, quien es presidente de la Comisión de Jefes/as y Directores de Policías de Centroamérica, México y el Caribe, quien precisó que se acordó que cada cuerpo policial haga saber a la clase delincuencia “que la Policía Regional está en pie, como un solo hombre y una sola mujer, para dar todo de sí y reducirlos hasta vencerlos”.

Conclusiones

Como fruto del cónclave se acordó fomentar el flujo de información de inteligencia y los programas de formación y capacitación de los agentes policiales.

También se acordó remodelar todas las oficinas de Interpol que operan en México, Centroamérica y el Caribe, así como incrementar el personal y su capacitación, de manera que se haga más efectiva la captura de delincuentes que pretenden escapar de la justicia.

Se acordó, además, que expertos de la Policía de Francia visitarán a cada uno de los cuerpos policiales miembros de la Comisión de Jefes/as, Directores de Policías de Centroamérica, México y el Caribe.

Se elaboró el programa de actividades para los próximos seis meses que restan del año 2010, y se escogió a Puerto Rico, recién integrantes de la Comisión, como sede de la primera reunión del año próximo.

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Con la tecnología de Blogger.