Gobierno insiste con la reforma
Aunque dicen que faltan los votos
DENVER, Colorado - La Secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, reiteró el jueves el compromiso de la Casa Blanca con una reforma migratoria completa y rechazó las voces que piden "sellar" la frontera con México.
No obstante, el congresista Luis Gutiérrez admitió que no existe en ninguna de las dos Cámaras del Congreso estadounidense los votos para aprobar la reforma cmprensiva (que permita legalizar a millones de indocumentados), pero afirmó que todavÃa puede lograrse este año.
No obstante, el congresista Luis Gutiérrez admitió que no existe en ninguna de las dos Cámaras del Congreso estadounidense los votos para aprobar la reforma cmprensiva (que permita legalizar a millones de indocumentados), pero afirmó que todavÃa puede lograrse este año.
"La frontera ya está segura. No puede ser sellada como algunos piden. Es un pedido irracional, porque existe una gran cantidad de tráfico legal de bienes y de personas entre México y Estados Unidos", indicó Napolitano en un almuerzo en Denver organizado por la entidad que agrupa a los funcionarios públicos de origen hispano.
| |||
"Con la frontera segura, ahora es el momento de la reforma migratoria para llegar a una polÃtica migratoria inteligente y eficiente", expresó Napolitano, que fue aplaudida por los cientos de funcionarios latinos en la audiencia.
"Este es un gran tema para nuestro paÃs. Una meta grande, una montaña alta que tenemos que escalar juntos", agregó.
| |||
No obstante, la secretaria de Seguridad Nacional advirtió de que lograr ese objetivo puede demorarse debido a las actuales condiciones polÃticas.
"Somos una nación de inmigrantes pero también somos una nación de leyes. La administración del presidente Barack Obama está completamente comprometida con la reforma migratoria, pero la reforma no se alcanzará con un congreso divido y partidista", declaró.
| |||
Napolitano aseveró que su departamento "va a ser duro en cuanto al cumplimiento de las leyes de inmigración, pero también será inteligente", es decir, la prioridad será identificar y deportar a aquellos inmigrantes que representen una amenaza a la seguridad pública, e investigar y sancionar a los empleadores que contraten a indocumentados.
Cárceles para sin papeles
Además, dijo, se están modernizando las instalaciones en las que se alojan a los inmigrantes indocumentados detenidos por los agentes federales de inmigración, para que se adecúen a las normas de seguridad y de salud requeridas por el gobierno federal.Como parte del proceso, también continuará aumentando la cantidad de agentes de la Patrulla Fronteriza, que en la actualidad suman 20,000 y se destinarán $500 millones adicionales en los próximos años a la contratación de nuevos agentes y a la instalación de nueva tecnologÃa en la frontera con México.
A eso se suma el envÃo de 1,200 tropas de la Guardia Nacional anunciadas por el presidente Obama.
Cárceles para sin papeles
Además, dijo, se están modernizando las instalaciones en las que se alojan a los inmigrantes indocumentados detenidos por los agentes federales de inmigración, para que se adecúen a las normas de seguridad y de salud requeridas por el gobierno federal.Como parte del proceso, también continuará aumentando la cantidad de agentes de la Patrulla Fronteriza, que en la actualidad suman 20,000 y se destinarán $500 millones adicionales en los próximos años a la contratación de nuevos agentes y a la instalación de nueva tecnologÃa en la frontera con México.
A eso se suma el envÃo de 1,200 tropas de la Guardia Nacional anunciadas por el presidente Obama.
Fuente: Univisión.