VID


 

Destacan crecimiento del sector avícola Durante esta gestión de Gobierno

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección General de Ganadería aseguró que el país tiene instalada una capacidad para producir carne blanca y huevos suficientes para atender la demanda local y exportar a los mercados internacionales.

El director de Ganadería, Ángel Faxas afirmó que uno de los grandes logros del Gobierno que encabeza el Presidente Leonel Fernández ha sido el incremento de la productividad con rentabilidad, no sólo del sector avícola, sino de la agropecuaria nacional.

Faxas precisó que a la llegada del Gobierno en el 2004, el país producía entre 9 y 10 millones de unidades de pollo, de 3.8 libras, mientras que en la actualidad el país registra una producción de 14 millones del aves, de 4.5 libras promedio, con una capacidad de producción de 23 millones de unidades mensuales.

Faxas explicó que el país cuenta con excedente suficiente para la exportación de la carne blanca de buena calidad, no sólo para el mercado haitiano, sino para otras naciones de la región.

El director de Ganadería, Ángel Faxas habló sobre el tema al participar como invitado en el programa Visión Agropecuaria que se transmite por el canal 27 de Red Nacional de Noticias, los viernes a las 11:00 de la mañana y domingos de 7:00 a 8: AM bajo la conducción de los comunicadores, Wilfredo Polanco, Manuel González Tejeda y Manuel Fermín.

El funcionario destacó el gran consumo de pollo que existe en la República Dominicana, uno de los más altos de mundo, el cual ronda por las 79 libras per cápita por año.

Faxas exhortó a los dominicanos a continuar consumido carne de pollo, por ser unos de los productos de mayor calidad en el mundo, indica una nota del Departamento de Información y Relaciones Públicas del Ministerio de Agricultura.

Sobre los huevos, Faxas explicó que la producción de ese alimento pasó de 115 millones en el 2004, de entre 135 a 145 millones de unidades mensuales. La población dominicana consume un promedio de 180 huevos percápita mensual.

Faxas expresó que el Gobierno trabaja mancomunadamente con las asociaciones de productores para evitar los excedentes y haya solamente la cantidad de huevos que necesiten los consumidores, para exportar y cumplir con los acuerdos internacionales.

En torno a la producción de cerdo, Faxas manifestó que ese sector nunca había estado tan consolidado como ahora, gracias al nivel de entendimiento existente en los productores y las autoridades que dirigen la agropecuaria nacional.

Dijo que se mantiene en contacto permanente con los productores de cerdo, para hacerle saber la importancia que revisten los aspectos sanitarios y comerciales para el buen desempeño de ese subsector.

No hay comentarios

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Con la tecnología de Blogger.