Casos de violencia en escuelas preocupan a sector educativo
Taller. El más reciente encuentro de los maestros que participan en el proyecto Escuela Segura se realizó el sábado en Jarabacoa, donde los docentes compartieron experiencias y alternativas para enfrentar los casos.
LA PUCMM Y LA USAID EJECUTAN DESDE OCTUBRE EL PROYECTO ESCUELA SEGURA, CON LA PARTICIPACIÓN DE 300 EDUCADORES Y UNOS 46 CENTROS
Santo Domingo, RD.- Con 12 años de edad, el rostro de Maritza está marcado y su autoestima se ha mantenido en el nivel más bajo, pues vive sumida en la vergu¨enza que siente ante sus compañeros de clase, luego de la agresión de que fue vÃctima por una estudiante de la escuela que, por supuestos celos, la hirió con una tijera.
En su profesora de ciencias naturales, Miram Marmolejos, sigue latente la agresión de que fue testigo cuando ambas estudiantes se retiraban de la Escuela Nueva, en el kilómetro 13 de la carretera Sánchez.
Dos cirugÃas que se le han hecho a Maritza (nombre ficticio), no han sido suficientes para borrar la marca de la agresión que recibió cuando apenas cursaba el sexto grado.
Educadores que participaron el proyecto Escuela Segura, que desarrolla la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Agencia Internacional de Cooperación de los Estados Unidos (USAID), coinciden en señalar que los niveles de agresión que se viven en los centros educativos son el reflejo de la violencia que se da en la comunidad.
“Los niños vienen de la casa con mucha violencia y la reflejan en la escuela con riñas y conductas inadecuadas”, manifestó la profesora Sila Torres, del plantel educativo Café con Leche, en Herrera, donde, según dijo, ha detectado casos de niños que hasta son utilizados como mulas, sin que muchas veces los padres se den cuenta.
A Ernesto, quien cursa el quinto grado en una escuela de Jarabacoa, se le desprendió parte de su mandÃbula inferior luego de ser impactado con una piedra que lanzó un compañero de aula durante una riña en el horario de recreo.
Estas son parte de las consecuencias de la violencia que se da en diferentes escuelas del paÃs, donde se dan casos de estudiantes que asisten a las aulas con objetos cortantes.
A esto se suma que algunas escuelas y liceos públicos son azotados por pandillas juveniles que mantienen a estudiantes en zozobra.
Hay casos de alumnos que han resultado heridos con armas blancas de manos de miembros de estos grupos.
Luz MarÃa Arias, profesora de Arte y Formación Humana de la escuela Francisco Javier Billini, en el kilómetro 8 1/2 de la carretera Sánchez; narró con indignación las circunstancias en que un estudiante del plantel fue atacado con una arma blanca de manos de una pandilla que lo estaba persiguiendo.
Aunque el menor logró salvar su vida, actualmente vive momentos de intranquilidad y de angustia dentro y fuera del aula por el trauma que le ocasionó el hecho del que fueron testigos compañeros de estudios y educadores que lograron socorrerlo a tiempo.
Desde entonces, sus padres lo llevan y lo recogen del plantel ante el temor de que la historia se repita.
Estos testimonios fueron dados a conocer por maestros del proyecto Escuela Segura, que busca poner un alto a la violencia.
LA ESCUELA Y LA FAMILIA DEBEN HACERLE FRENTE
Al referirse a los casos de violencia en los centros educativos, el ministro de Educación, Melanio Paredes, entiende que se trata una problemática que tienen que entender las familias y la escuela.
“Las escuelas son el ente para amortigurar las inconductas, los malos tratos y todo el comportamiento que se da en la sociedad, pero definitivamente la escuela no puede sola, tiene que ser con la familia”, dijo el funcionario.
Sostuvo que la situación de las escuelas no es diferente a la de la familia en la sociedad .
“Si hay situación de violencia, si hay violaciones, se generan en el seno de la sociedad y se reflejan de alguna manera en las escuelas”, manifestó.
Paredes informó que la cartera fusionó los departamentos de Orientación y PsicologÃa y Educación Especial, para crear la Dirección de Orientación y PsicologÃa y Atención a la Diversidad, la cual se encargará de atender los casos de violencia.
Fuente; ListÃn Diario.
No hay comentarios
Publicar un comentario