PRD espera observación OEA mejore defectuoso proceso electoral
Fuente Nuevo Diario.
El Partido Revolucionario Dominicano exhortó a la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos, en la persona de su presidente Adam Blackwell, para que en lo que resta del interpongan sus oficios a los fines de que “defectuoso proceso electoral resulte lo menos traumático para e sistema democrático”, dominicano.
En comunicación dirigida y entregada durante una reunión con Blackwell y otros integrantes de la misión de observadores de la OEA, Vargas afirma que el PRD “se mantendrá vigilante para que en cualquier circunstancia el proceso electoral tenga las condiciones de transparencia, equidad, y confiabilidad que deben caracterizar una competencia electoral democrática”.
En su documento el PRD denuncia que de acuerdo a informes que circulan en todo el país, “el partido de gobierno tiene planes de desnaturalizar el carácter libérrimo que debe rodear el certamen electoral del domingo, mediante la compra masiva de cédulas que se iniciará desde el día de hoy, 14, y continuarían hasta el día mismo de las elecciones, el próximo domingo 16”.
El PRD dijo esperar que representantes de la misión de la OEA puedan observar el proceso “en distintos Centros de Votación el día de las elecciones y que estén presentes tanto en el desarrollo del mismo, como en el conteo de los sufragios y la transmisión de la información hacia el Centro de Cómputos de la JCE”.
En su documento a la OEA el PRD afirma que grandes desbordes del uso indebido del gasto estatal en la campaña ya ha sido consumado, sin que –lamentablemente- la Junta Central Electoral haya cumplido a cabalidad las atribuciones y responsabilidades que al respecto y de manera específica le otorgan la Constitución de la República y la Ley Electoral”.
“Peor aún”, agrega el documento, “la Junta Central Electoral ha llegado al colmo de afirmar que la oposición no le ha formalizado denuncias específicas sobre el uso y abuso de los recursos del Estado en la presente campaña electoral, cuando es de público conocimiento, pues fue reseñado en los medios informativos, que en fecha 19 del pasado mes de abril nuestro delegado político ante ese tribunal, Dr. Virgilio Bello Rosa, depositó una demanda solicitando acciones específicas para detener y controlar tales desmanes”.
En la parte introductoria el documento resalta los empeños del PRD por mejorar el sistema democrático dominicano, specialmente tras la caída de la tiranía trujillista y a partir de 1978 cuando el gobierno perredeísta de Antonio Guzmán, liberó cientos de presos políticos, abrió las puertas del país a los exiliados y deportados y derogó leyes que legitimaban la persecución política e ideológica. Recuerda además que en el informe final de los Misión de Observadores de la OEA a las elecciones presidenciales de 2008, fue deplorado el uso de los recursos del Estado a favor del partido de gobierno, y que incluso se recomendó mejorar la legislación del sistema electoral y de partidos políticos.
Condena que sin embargo, pese a haber arribado a un pacto de caballeros con el presidente del PRD para aprobar antes o inmediatamente después de la reforma constitucional votada el 26 de enero, el presidente Leonel Fernández no honró su palabra para que la mayoría legislativa del PLD aprobara la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas.
Entiende el PRD que la decisión de no aprobar esa Ley respondía a los propósitos del partido de gobierno repetir en estas elecciones legislativas y municipales la ilegalidad de abusar de los recursos públicos a favor de la campaña de sus candidatos. El documento firmado por el presidente del partido blanco documenta con videos, recortes periodísticos e informes de observación electoral de Participación Ciudadana el uso y abuso de los recursos del Estado por parte del gobierno del PLD. “Con ese decepcionante cuadro de violaciones y atropellos en que ha incurrido e incurre el gobierno, distinguidos observadores de la OEA, es que arribamos a la elección del domingo, que como pueden ustedes ver no son sólo expuestos por un partido de oposición, el PRD, sino también por comunicadores, gremios periodísticos, y respetadas organizaciones de la sociedad civil, distinguidas por sus sustanciales aportes al fortalecimiento institucional de la República Dominicana”, puntualizan luego de citar acciones de transfuguismo dirigidas por el presidente Fernández, reparto de bienes públicos para uso de candidatos del PRD como Cristina Lizardo, Tommy Galán y Amarilis Santana, así como la designación de ministros, viceministros, directores generales y otros funcionarios como jefes de campaña para que, igual que hace el doctor Leonel Fernández con las comitivas presidenciales, usen los recursos de sus dependencias en las provincias en que hacen proselitismo.
A continuación transcribimos el texto completo de la correspondendencia del PRD: En nombre del Partido Revolucionario Dominicano y el mío propio expreso una sincera salutación y cordial bienvenida a nuestro país a la/os integrantes de la Misión de Observadores de ese Organismo Interamericano.
En lo que respecta al proceso electoral, próximo a culminar me permito llevar a su elevado conocimiento algunos aspectos que a nuestro entender son esenciales para que el certamen electoral del próximo domingo redunde en beneficio del pueblo dominicano.
Tras finalizar la tiranía trujillista en 1961, el pueblo dominicano ha recorrido un trabajoso camino en la construcción de su sistema democrático. Además de los aportes hechos por nuestro partido en ese tramo crucial para el tránsito a la democracia, a partir de 1978 correspondió al gobierno del PRD, presidido por don Antonio Guzmán, liberar a cientos de presos políticos, abrir las puertas a otros tantos compatriotas deportados y exiliados, y derogar leyes en base a las cuales las autoridades podían perseguir y apresar a ciudadanos por razones políticas e ideológicas.
Desde ese proceso de democratización nacional, el PRD ha sido coherente en impulsar y participar en cuantas iniciativas y acuerdos ha sido necesario materializar para fortalecer el sistema institucional dominicano, lo que entendemos esencial para el desarrollo económico, social y humano de nuestro pueblo. Es por eso que recibimos con especial interés el Informe Final de observación del proceso electoral presidencial del año 2008, en el que la misión de la OEA hizo hincapié en los inconvenientes del uso indebido de los recursos del Estado a favor del partido de gobierno, y además recomendó ampliar y mejorar la legislación política y electoral nacional.
Transcurridas las elecciones presidenciales de 2008, el PRD desplegó ingentes esfuerzos para la aprobación de la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas y la Ley de Garantías Electorales, logrando incluso en la primera de esas iniciativas un acuerdo con el presidente Leonel Fernández, quien se comprometió públicamente a aprobarla previo a la reforma constitucional del 26 de enero pasado, y de nuevo a hacerlo inmediatamente se promulgara esa reforma.
El presidente Fernández y su mayoría congresual no honraron los compromisos contraídos, pese a que además de tratarse de la violación de un pacto de caballeros conocido por el país, es un proyecto de ley consensuado por todos los partidos y por la sociedad civil. La no aprobación de esa legislación estuvo motivada en las nuevas violaciones que se proponía ejecutar y que ha ejecutado el gobierno del PLD en la campaña electoral previa a las elecciones del próximo domingo.
En cuanto a la parte de ese informe que sugería eliminar la nociva práctica del uso de los recursos del Estado en las campañas electorales, esa misión podrá conocer que en lugar de haberse corregido, se ha repetido e incrementado. Para ilustrar sobre esta afirmación, presentamos las siguientes informaciones: Independientemente de nuestros planteamientos y demandas en tanto partido de oposición, organizaciones de la sociedad civil como Participación Ciudadana, la Fundación Institucionalidad y Justicia, la Alianza Dominicana de Lucha Contra la Corrupción, han documentado y condenado tan insana práctica. Ver informes y declaraciones públicas anexas.
Por igual respetables periodistas independientes, productoras de programas de TV como Nuria Piera y Alicia Ortega, entre otros, han puesto en evidencia el desbordante empleo de los recursos económicos del Estado en beneficio del Partido de gobierno. Específicamente esas comunicadoras han documentado el uso con fines políticos de programas sociales del Estado como los desarrollados por el Plan Social de la Presidencia; los Comedores Económicos; la Lotería Nacional; la Tarjeta Solidaridad; el Instituto de Estabilización de Precios, Inespre, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad y otros.
En los casos indicados el gobierno, capitaneado por el presidente Leonel Fernández en persona, lleva a su avanzada cocinas móviles distribuyendo comida procesada como sebo para concentrar prosélitos, en un proceder degradante e inhumano que pretende trocar necesidades tan elementales como el hambre, en favor político para el partido de gobierno.
En cuanto se refiere a la tarjeta Solidaridad, un programa iniciado por el gobierno del PRD para estimular la asistencia escolar, se amenaza a los titulares por diferentes medios de que podrían ser despojados de sus beneficios si no sufragan por el PLD. Con el propósito de eliminar o reducir el uso político de ese programa, nuestro partido se ha comprometido a convertirlo en una Ley a partir de la próxima legislatura.
La Lotería Nacional ha sido convertida en una gran distribuidora de electrodomésticos que suple a los comandos de campaña y residencias de los candidatos del PLD. En uno de los videos anexos, se observa en la más reciente edición del espacio El Informe de Alicia Ortega, cómo son trasladados furgones de esos electrodomésticos a residencias o locales de campaña de los candidatos a senadores del PLD Cristina Lizardo, de la provincia Santo Domingo; Tommy Galán, de la provincia San Cristóbal, y Amarilis Santana, por la provincia de La Romana. Estos electrodomésticos tienen uno de los más infames usos que le da el PLD a los recursos del Estado como es canjearlos, como ha hecho ese partido en otras elecciones, por las cédulas de electores identificados como de oposición, con el compromiso de devolverlas después de las elecciones, coartando así uno de los derechos esenciales de la democracia, cual es el voto ciudadano.
Mientras que en los sistemas de democracia representativa de prácticamente todo el Planeta se enfatiza en proscribir la incursión de funcionarios públicos en las campañas electorales, a esa Misión de seguro le resultará chocante la aberración de que en nuestro país el Presidente de la Republica se auto designó jefe de campaña de los candidatos de su partido, dedicándose a recorrer todo el territorio nacional en caravanas, mítines y marchas, acompañado de una profusa parafernalia de militares, policías y ayudantes, así como flotillas de vehículos de tierra y aire en un derroche sin fin del dinero proveniente de los impuestos que pagan los contribuyentes.
En adición a ello el Presidente de la República ha designado a su Vicepresidente, a ministros, directores generales y a otros funcionarios como jefes de campaña en diferentes provincias, para que obviamente, igual que su jefe, usen los recursos de sus respectivas dependencias como directores de campaña de las provincias asignadas.
Para ilustración anexamos lista de nombres de Ministros del Gobierno y las respectivas demarcaciones donde fueron responsabilizados, en flagrante violación al artículo 173, numeral 18 de la Ley Electoral vigente. Ver anexa infografía del diario Hoy de fecha 16 de abril que ilustra esa ilegal situación.
Además, y en otra acción que pone al descubierto la razones del boicot del presidente Fernández y su partido a la aprobación de las nuevas legislaciones política y electoral, el propio mandatario, usando incluso el Palacio Nacional para ello, ha realizado la más vasta y degradante campaña de transfuguismo o sonsacamiento de dirigentes de la oposición a cambio de favores estatales.
No hay comentarios
Publicar un comentario