Gobierno y Colegio Médico acuerdan incremento de salario para el sector salud
Será de un 30 por ciento
Santo Domingo, RD.- El Gobierno y el Colegio Médico Dominicano arribaron este miércoles a un acuerdo que involucra un 30 por ciento de incremento en los salarios de los servidores del sector salud.
El anuncio fue hecho en conferencia de prensa en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde estuvieron presentes los protagonistas de las deliberaciones para el incremento salarial.
Monseñor Agripino Núñez Collado, quien sirvió de vocero, anunció que un 15 por ciento del aumento será incluido en el Presupuesto Suplementario del próximo mes de agosto, un 10 por ciento en el Presupuesto Nacional del 2011 y un 5 por ciento en el Presupuesto Suplementario del mes de agosto del 2011.
Precisó que además se acordó la creación de dos comisiones, una que se encargará de redactar dicho acuerdo, y otra que velará porque los médicos, enfermeras, bioanalistas y odontólogos que trabajan al servicio de Salud Pública cumplan con sus horarios.
LOS MEDICOS
El presidente del Colegio Médico Dominicano, doctor Senén Caba, afirmó que a partir de dicho acuerdo de aumento salarial, se comienza a trillar un camino diferente en el manejo de la salud en el país.
“Entendemos que nuestro aliado por excelencia tiene y debe ser el Estado Dominicano, sobre todo porque a él compete y a nosotros también, la responsabilidad de dar a la población unos niveles de salud como se lo merece", explicó.
Afirmó que por el momento un aumento de un 30 por ciento en los salarios de los servidores del sector salud, es lo que se pudo acordar con el gobierno, acuerdo que será firmado la próxima semana.
VICEPRESIDENTE ALBURQUERQUE
El vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, quien encabezó las negociaciones con el Golegio Médico Dominicano en representación del gobierno, dijo que lo importante es que dicho acuerdo "no sea como ha sido tradicionalmente, un simple incremento de salarios".
Resaltó que lo que se persigue es que dicho incremento vaya acompañado de un acuerdo más amplio, cuya finalidad será el mejoramiento de los servicios de salud en los hospitales, tanto de Salud Pública como del Instituto Dominicano de Seguros Sociales.
Alburquerque dijo que en las conversaciones con los profesionales de la medicina, el gobierno ha tenido presente a la población, que es la beneficiaria de los servicios que ofrece el sector salud.
Refirió que en dicho acuerdo se planteó la necesidad de que haya un reordenamiento de todo el sector salud, que implicará la realización de una auditoría en lo que tiene que ver con dicho sector, para adoptar las medidas pertinentes con tal de ofrecer un servicio de calidad y calidez a la población que asiste a los centros de asistencia en materia de salud.
No hay comentarios
Publicar un comentario