EN FERIA DEL LIBRO
Prohiben venta del libro´´La HipocrecÃa de Los PolÃticos´´y agreden a su autor
SANTO DIMINGO.-Miembros del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) impidieron, a golpes, que el periodista Andrés Beato vendiera en la feria del Libro su más reciente obra titulada ´´La HipocresÃa de los PolÃticos´´.
Andrés Beato narró a Diario 55 que fue sacado a empujones de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, la que en su décimo-tercera edición, fue dedicada a México, la cual estuvo empañada por la intolerancia, la discriminación y el racismo, manifestado por el incidente en el que fue atropellado.
Dijo no entender cómo es posible que en un gobierno como el de Leonel Fernández que enarbola la democracia y la libertad de expresión, se le haya impedido, a golpes, que pudiera vender su libro solo porque es una crÃtica a los polÃticos dominicanos.
Relató que un agente de la PolicÃa Nacional se presentó hasta el módulo donde exhibÃa su libro ´´La HipocresÃa de Los PolÃticos ´´ y que luego de leer algunas páginas se marchó y regresó con varios miembros del DNI, quienes lo conminaron a irse de la feria con sus libros.
Indicó que ante su reclamo de que le permitieran vender sus libros, uno de los miembros del DNI lo empujo sobre sus libros y que luego de maltratarlo lo sacaron a empujones del lugar.
Calificó como un acto de intolerancia la prohibición de la venta de su libro en una feria que ha sido dedicada a un paÃs democrático como México.
Consideró como un acto de intolerancia e irracionalidad la de los miembros del DNI que lo agredieron fÃsica y verbalmente.
La Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, celebrada en pasado fin de semana, fue considerada el festival cultural más grande de toda Centroamérica y el Caribe, y uno de los más concurridos y de mayor pluralidad cultural de toda América Latina.
BOICOT DE LA PUESTA EN CIRCULACION EN SANTIAGO
Previo a la prohibición de la venta de la obra en la Feria del libro, la dirección de la Biblioteca Alianza Cibaeña, dirigida por un funcionario peledeÃstas llamado Yonny Guerrero, se negó a prestar ese local para su puesta en circulación, a pesar de que la fecha para la misma habÃa sido apartada.
EL LIBRO
El libro de bolsillos ¨La HipocresÃa de los PolÃticos, surgió como una idea que minutos después nació como titulo de un artÃculo, el cual fue cobrando vida y se transmite en la memoria del escritor, convirtiéndose en una obra.
En los próximos dÃas llegará a las manos de los lectores para que conozcan las peripecias de los polÃticos, ya que el autor considera que la mentira es un momento de lo verdadero y, los personajes polÃticos son como los actores que intervienen en un espectáculo de lucha libre, que sino luchan y no hacen un buen humor contagioso que mantenga la atención de los espectadores, no tumban.
Andrés Beato Betances reconoce que en la obra pueden aparecer cosas que no le agrade a muchos de los polÃticos, pero que son lentejas y gajes del oficio que si quieren las toman o de lo contrario las dejan.
Cuánto más socializados están los polÃticos más hipócritas y mentirosos son, puesto que llegan a los humildes hogares de los barrios y campos convertidos en ovejas mansos vestidos de lanas y cuando se desvisten son unos verdaderos lobos voraces, expresa el escritor.
Beato Betances, asegura además, que los polÃticos son grandes personajes de la historia parecidos a las mascaras que usan los lechones para esconder sus identidades.
Engaños, realidades, alineación y sueños son parte del rosario de temas que envuelve el libro ¨La HipocresÃa de los PolÃticos.
Asimismo expresa, que la polÃtica es un arte y una ciencia que tiene que ir acorde con la realidad socioeconómica de un pueblo, que si se aplicara como es, los hombres y mujeres estuviéramos mejores.
Agrega además, que la misma divide también familias completas, aunque se hable de democracia, simple y llanamente por diferencias partidarias.
Sostiene en ese sentido, que cuando una persona no comulga con lo que piensa el otro, este se convierte en su peor enemigo.
Al preguntársele por qué hace esos señalamientos y el mismo enfatiza: Nadie, absolutamente ningún hombre negro o blanco ni mujer tampoco de cuanto Dios puso en la tierra es perfecto.
Por su parte manifiesta, que Jesucristo fue el único hombre perfecto y lo juzgaron, aunque fue engendrado con sangre al igual que todos nosotros.
Puntualizó, que a cada hombre hay que juzgarlo con justicia, siempre y cuando prevalezca la verdad
No hay comentarios
Publicar un comentario