EN ELECCIONES, JCE TOMA MEDIDAS EN CONTRA DE FUNCIONARIOS, MILITARES Y CIVILES.
Reitera no se permitirán personas armadas en los recintos ni su alrededores
Santo Domingo, RD.- La Junta Central Electoral advirtió hoy que ningún funcionario público, jefe policial o militar sin excepción, tiene autoridad ni legalmente esta investido de facultad para trazar instrucciones durante las elecciones del 16 de mayo, función que corresponde de manera exclusiva a la PolicÃa Militar Electoral (PME) bajo la dirección del general José Ramón López Peralta.
El anuncio lo hizo en rueda de prensa, el presidente de la Cámara Administrativa, doctor Roberto Rosario Márquez, quien precisó que tampoco podrá ingresar armado a los recintos electorales ningún funcionario o sus ayudantes, al menos que estén autorizados por la PME.
“Ningún funcionario público, ningún jefe policial o militar, puede trazar instrucciones que no sean las que emanen de la PolicÃa Militar Electoral, al menos que éste decida violar la ley. Ningún funcionario público, militar o policial, que sea parte de la seguridad de un funcionario público, podrá portar arma de fuego ese dÃa, sin que previamente haya sido autorizado por la PME”.
Rosario Márquez recordó que por decreto el Presidente de la República, pone a disposición de la Junta central Electoral, a las Fuerzas Armadas y la PolicÃa Nacional, para el mantenimiento del orden, la paz pública y la protección ciudadana, estarán bajo al responsabilidad de la PolicÃa Militar Electoral, quien recibe instrucciones de la JCE, entre el perÃodo de las 24 horas antes y el dÃa de las elecciones.
El Presidente de la Cámara Administrativa indicó que los servidores de las Fuerzas Armadas y la PolicÃa nacional que intervienen en el proceso electoral deben estar debidamente uniformados y solamente estarán uniformados aquellos que han sido seleccionados para ser parte de la PolicÃa Militar Electoral.
“Sólo el general José Ramón López Peralta, está investido de facultad para tomar cualquier decisión que este vinculada con la seguridad del Estado y del proceso electoral, ningún funcionario civil sin excepción tiene autoridad ni legalmente está investido de facultad para ser parte de este proceso, al margen del general López Peralta. Esto asà porque es un mandato de ley y está sustentado también en un decreto presidencial”.
El presidente de la Cámara Administrativa reiteró que “los funcionarios del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo o Municipal, que tenga a sus cargos personas armadas para su custodia no pueden entrar a los recintos de votación con personal de seguridad portando armas de fuego, ya que hay instrucciones de la PolicÃa Militar Electoral, de no permitirlo y cualquier que no obedezca las instrucciones podrá ser detenido”.
Rosario Márquez dijo también que no se permitirá que ninguna persona constituya grupo para preservar o defender ningún voto, porque los votos aquà no hay que defenderlos, porque están muy bien custodiados por los miembros de los colegios electorales y la PolicÃa Militar Electoral.
No hay comentarios
Publicar un comentario