EE.UU. aprueba US$2,800 millones ayuda para Haití
WASHINGTON.- El Senado estadounidense aprobó una partida de 2,800 millones de dólares para Haití, de los cuales 913 millones son de ayuda económica, el mismo día en que el Banco Mundial condonó una deuda de 36 millones de dólares, la cantidad total que le debía el país más pobre del continente, para ayudar a la reconstrucción del país tras el terremoto de enero.
El paquete aprobado ayer, viernes, por los senadores está incluido en un proyecto de presupuesto 2010 adicional de cerca de 60,000 millones de dólares para financiar la guerra de Afganistán, la retirada de Irak y la ayuda a Haití.
El texto, aprobado por 67 votos a 28, contempla las demandas del presidente Barack Obama para financiar el envío de 30,000 soldados adicionales a Afganistán. También prevé un paquete de más de 33,400 millones de dólares para el Departamento de Defensa.
La Cámara de Representantes deberá adoptar su propia versión del proyecto de ley, para luego unificar los textos, antes de enviarlos al presidente Barack Obama para su promulgación.
El Banco Mundial
Entre tanto, el Banco Mundial condonó la deuda de 36 millones de dólares que le debía Haití. La cancelación de la deuda fue posible gracias a contribuciones al fondo de asistencia a países pobres del Banco Mundial por parte de España, Francia, Alemania y otras naciones europeas, así como Japón.
“Condonar la deuda que restaba de Haití forma parte de nuestro esfuerzo por hacer todo lo posible para ayudar a la reconstrucción” de ese país, dijo en un comunicado el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick.
Esa entidad ya perdonó la mayoría de la deuda del país caribeño en 2009, cuando los organismos multilaterales y otros acreedores le condonaron obligaciones por valor de 1.200 millones de dólares.
En marzo, la comunidad internacional acordó en una conferencia en la ONU donar 5.300 millones de dólares para la reconstrucción de Haití en los próximos dos años. El Banco Mundial aportará 479 millones de dólares, una cifra en la que se incluye la condonación de los 36 millones de deuda.
No hay comentarios
Publicar un comentario