ANTONIO (TOÑITO) ALMONTE UNA OPCION DIFERENTE AL CONGRESO DE LA REPUBLICA .
Dicta conferencia “Santo Domingo Norte: Amenazas y Oportunidades”, habla sobre el rol de los diputados en el desarrollo de sus comunidades.
Santa Cruz de Villa Mella, SDN, RD.- El candidato a diputado por el Partido Revolucionario Dominicano por este municipio, Antonio (Toñito) Almonte, dicto una conferencia titulada “Santo Domingo Norte: Amenazas y Oportunidades”, a la misma asistieron profesionales y familias de este sector.
La actividad que se realizó en el club de los compraventeros, fue conducida por el catedrático universitario y comunicador social Ramón Rosario Coco.
Las palabras de bienvenidas estuvo a cargo del profesor universitario Evaristo Mejía Lugo, quien destacó la calidad humana y profesional de Antonio (Toñito) Almonte, exhortando al público presente, votar este 16 de mayo, por un autentico representante de la comunidad de Villa Mella,”las condiciones académicas, las condiciones políticas, las condiciones de un comunitario decidido, pues hacen de Toñito, la persona ideal para que ocupe una curul en el Congreso Nacional en representación de esta comunidad”, explicó el profesor universitario.
Al dictar su conferencia titulada “Amenazas y Oportunidades en Santo Domingo Norte”, el candidato y profesor universitario, Antonio (Toñito) Almonte, dijo que en todo el municipio de Santo Domingo Norte existe una extraordinaria pobreza que se expresa en la falta de servicios públicos, “que la mayoría de las comunidades del municipio, entiéndase, gran parte de los barrios de Guaricanos, de Punta, San Felipe, de Sabana Perdida, en la mayoría de la pobreza del municipio, el agua potable no llega o llega a veces”, expuso Almonte.
Dijo que esta falta de servicios públicos que existen en la mayoría de los barrios del municipio, como son saneamiento de cañadas, recogidas de basuras, falta de asfalto de las calles, de servicio de salud, de educación, de oportunidades de empleo, inseguridad ciudadana, entre otras se convierten en una amenaza para el desarrollo de Santo Domingo Norte.
“Entonces, lo que predomina en el municipio es un crecimiento vertiginoso de la población y de la juventud, pero sin oportunidades de insertarse en el mercado laboral y condenado al desempleo, al chiripeo o al negocio ilícito y peligroso de las drogas”, indicó el aspirante a diputado.
Significó que el municipio tiene una gran participación política, que los partidos y sus dirigentes con el paso de los años, no han exigido al Estado las inversiones para convertir Santo Domingo Norte en zona progresista en lo económica y cultural.
“El municipio Santo Domingo Norte, le falta esa etapa, esta repleto de gente, tiene mucha tierra, tiene mucha oportunidades de crecer poblacionalmente, pero esta completamente abandonado en sus asuntos fundamentales para poder seguir desarrollándose”, indicó el candidato.
Indico que la amenaza que tiene el municipio es de seguir profundizándose en la arrabalización “en la pobreza, en la emigración de los jóvenes hijos de nosotros, hijos de esa urbanizaciones, sobrinos de los barrios, que logran desarrollarse y destacarse y que emigran entonces a otros puntos y van dejando aquí los huesos”, indicando que esto es por la falta de infraestructura de desarrollo que no existe en Santo Domingo Norte.
Dijo que de seguir esta situación, el municipio Santo Domingo Norte se constituiría en una población grande, pero desprestigiada hacia el resto de la sociedad dominicana.
Llamó a los munícipes hacer conciencia del poder político que existe en el municipio, por la gran cantidad poblacional que puede elegir presidente, senadores, diputados síndicos y aprovechar esta oportunidad, para detener esta amenaza, “si nosotros nos damos cuentas del poder que tenemos y lo usamos, podemos entonces, en un corto plazo, conseguir la acciones de gobierno que contribuyan a las transformaciones de nuestra comunidad”, refirió que en el congreso existen siete diputados de Villa Mella y que nunca se han unido para exigir que el municipio sea incluido en los proyectos sometidos en las diferentes legislatura.
Dijo que el municipio tiene cuatro diputados del PLD y tres del PRD, pero que en los ocho años que tienen legislando, han aprobado reformas constitucionales, proyectos de presupuestos, firma de acuerdos, proyectos de leyes, pero no levantan la mano para pedir la inclusión del Municipio Santo Domingo Norte.
“Nunca han hecho una sola protesta junto en ese congreso, ni en la prensa nacional, ni en ningún foro, reclamando algo para Villa Mella o para Sabana Perdida o para Guaricano, quiere que le apruebe esa ley, usted quiere que le aprobemos el presupuesto, usted quiere que le aprobemos la reforma constitucional, quiere respaldo para que le aprobemos el préstamo tal, que hay para Santa Cruz, para Sabana Perdida, para Guaricado, para el distrito de la Victoria”, expresando que los diputados que tiene el municipio no piensan en Santo Domingo Norte, sólo en ellos.
Dijo que Santo Domingo Norte no cuenta con una representación congresional, ya que los diputados lo que han hecho del municipio es una paralización en su desarrollo “lo que se llama la inutilización de la función de representación políticas de un pueblo, y no solamente me refiero al nivel de sus acciones en el congreso, sino también, en lo que se refiera a la movilización de los centenales de organizaciones que tiene el pueblo de Santo Domingo Norte”, informó el catedrático.
Antonio (Toñito) Almonte, termino su exposición dando una cátedra acerca de lo que es la función de un diputado y su accionar político en representación de su comunidad y del país.
Dijo que el municipio tiene la oportunidad en estas elecciones del 16 de mayo de generar un cambio para salir del estancamiento que ha sido sometido por los diferentes partidos en el ayuntamiento y en el congreso de la república.
No hay comentarios
Publicar un comentario