VID


 

AGRICULTURA REHABILITA VARIOS CAMINOS VECINALES EN LA VEGA

Los caminos vecinales rehabilitados por el ministerio de Agricultura facilitan la penetración de los productores a los predios agrícolas

LA VEGA.- El Ministerio de Agricultura ejecuta un amplio operativo de rehabilitación, reparación y construcción de más de 150 kilómetros de caminos vecinales que abarcan decenas de comunidades rurales de producción agrícola, de esta comunidad.

El programa se realiza en las zonas productoras de arroz, plátanos, yuca, batata y otros cultivos para facilitar el transporte de esos alimentos a los mercados de la capital y otras ciudades del país.

El operativo, ordenado por el ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, es dirigido por José Ruiz, supervisor Regional de Caminos Vecinales de la Regional Norcentral de la cartera agropecuaria.

Las comunidades favorecidas con la construcción y rehabilitación de caminos vecinales y penetración son Pontón, El Pino, Rancho Viejo, Los Carmona, Bacuí, La Jardeta, la Joyita, Los Genao, Barranquita, el Badén, la Jaguita, El Tamarindo y Sabaneta, entre otras,

Ruiz explicó que Agricultura dispone de palas mecánicas, Gredar, rodillos, retroexcavadoras, buldócer y otros equipos, los cuales trabajan todos los días de la semana, con el objetivo de agilizar las labores, indica una nota del Departamento de Información y Relaciones Públicas de Agricultura.

Indicó que por orden del ministro Jiménez, tiene interés de arreglar la mayor cantidad de kilómetros de caminos vecinales, para que los productores no tengan problemas para entrar y salir de sus parcelas, así como transportar sus cosechas a los mercados.

“En la rehabilitación, reparación y construcción de caminos vecinales se utiliza un material resistente para una mayor duración, que soporte las inclemencia del tiempo”, explicó Ruiz.

El programa, que se ejecuta, a través de la Dirección de Caminos Vecinales, que dirige el ingeniero Claudio de los Santos, ha tenido buena acogida por los productores y parceleros, quienes afirmaron que debido al mal estado de las vías de penetración confrontaban problemas para sacar sus productos a los mercados, y para llegar a los predios agrícolas.

Los parceleros, productores y otros habitantes de las comunidades favorecidas con la reparación de caminos vecinales reaccionaron satisfechos al ver las vías que pasan frente por sus casas arregladas y bien acondicionadas.

TESTIMONIOS:

Los parceleros César Fernández, Julián Trinidad y María Altagracia Mejía y los comunitarios José de la Cruz y Carmen Núñez, agradecieron al ministro de Agricultura la ejecución del programa de reparación y construcción de caminos en La Vega.

Fernández, Trinidad y Mejía, productores de arroz aseguraron que hacía mucho tiempo que no arreglaban los caminos de penetración a los campos arroceros, por lo que tenían problemas para sacar sus cosechas a los centros de comercialización.

De su lado de la Cruz y Núñez, residentes en la comunidad de los Carmona, en Barranca, La Vega dijeron sentirse alegres por el arreglo del camino vecinal que comunica la zona con otros parajes.

Manifestaron que cuando llovía los moradores de Los Carmona no podían salir a realizar sus actividades a la ciudad, porque el lodo se lo impedía, pero ahora las cosas han cambiado.

No hay comentarios

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Con la tecnología de Blogger.