Afirman RD asiste “a una revolución con el Internet”
Indotel y CNSIC revelan crecimiento de 22 mil a más de tres millones usuarios en 15 años
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana asiste “a una revolución con el Internet”, al registrar en apenas 15 años un crecimiento de 22 mil usuarios en 1996 a más de tres millones a mayo de este año, destacaron anoche el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CNSIC).
El Indotel y la CNSIC hicieron el señalamiento durante el coktáil celebrado anoche en el salón Anacaona del hotel Jaragua, con motivo de la celebración de los 15 años de entrada del Internet al país.
La actividad que contó con la presencia de los miembros del consejo directivo del Indotel, representantes de las prestadoras e invitados especiales, se inició con un opening sobre la historia de las telecomunicaciones y un vídeo sobre el inicio del Internet en la República Dominicana.
Las palabras centrales del acto fueron pronunciadas por el senador electo y presidente del Indotel, doctor José Rafael Vargas, luego de lo cual se presentó otro vídeo acerca del “Impacto de la Internet en las Prestadoras de Servicios de Telecomunicaciones. Actualidad y Futuro” y se hizo un reconocimiento a CODETEL por sus 80 años de servicio en el país. Acto seguido se realizó una presentación artística y se celebraron los 15 años de Internet en el territorio nacional.
“Desde el INDOTEL junto a la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento con el apoyo estratégico de las empresas proveedores de servicios de telecomunicaciones y de la sociedad civil estamos enfrentando el reto de hacer del Internet un factor de inclusión social para toda la sociedad dominicana”, expresaron ambas entidades en un documento entregado a la prensa.
Y añadieron:
“Las TIC y especialmente el Internet se ha convertido en un medio fundamental para mejorar la vida de la personas, para ser catalizadores de mayor productividad en las empresas y para fomentar el conocimiento. Es a esto que estamos apostando en República dominicana, por lo cual estamos comprometidos para hacer más asequible y equitativo el acceso a Internet y la sociedad de la información y del conocimiento en República Dominicana”.
Ni lo soñábamos hace 15 años
Expresaron que 15 años es una trayectoria y mucho ha pasado en el país en estos años, tanto que “estamos asistiendo a una revolución con el Internet actualmente, que ni soñábamos hace 15 años”.
Manifestaron que ahora hay 8 empresas proveedoras de servicios de internet en el país, pero que empezamos con tres.
“Al cierre del año 1996, primer año con información de abonados de Internet, se registraron 5,819 cuentas de Internet dial-up para un total estimado de 22,000 usuarios. Al cierre del mes de marzo del 2010 hay 462,973 cuentas de Internet, con un estimado de 2.9 millones de usuarios, de las cuales el 94% son de banda ancha”, enfatizaron el Indotel y CNSIC.
Explicaron que “hay dos generaciones coexistiendo ahora, las que nacieron con el arroba (@), es decir la generación del correo electrónico, de los Bulletin Board Sistem (BBS), de las listas de correo, del Eudora, del Mulbri, del Pegasus, de la incipiente WWW, del gopher, de la computadora XP, de los floppy disk, a una nueva generación después del arroba, la cual ya usan poco este símbolo paradigmático en la era de las TIC”.
Sostuvieron que ahora ha surgido “la generación de la Web 2.0, de las redes sociales, de la conectividad 24 horas, 7 días a la semana, desde cualquier lugar, de las laptop y del celular”.
Indicaron que este año la República Dominicana celebra 15 años de prestación del servicio de Internet en el país y que, por esta razón, la conmemoración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información se hará para evocar lo sucedido hace 15 años atrás y ver como los que tuvieron la visión de entonces la pusieron en marcha y hasta donde hemos llegado.
En ese sentido, en la actividad fueron invitadas a hablar de esa experiencia de hace 15 años a las personas de las instituciones que hicieron posible la introducción del Internet y su difusión en el país en aquel entonces.
Significaron que la introducción de INTERNET en República Dominicana fue posible por el trabajo visionario de las tres empresas de telecomunicaciones que estaban operando en el mercado dominicano de aquel entonces: All American Cables and Radio (AACR), Tricom y CODETEL.
Apuntaron que en cada una de estas instituciones, participaron ejecutivos y técnicos que hicieron posible que se iniciara la prestación de este novedoso servicio en República Dominicana y que la población dominicana empezara a conocer de esto nuevo llamado INTERNET.
El Indotel y la CNSIC entienden que definir “quién fue primero, quién siguió no importa tanto en este momento de recordación de este período histórico que marcó un hito en el desarrollo de las telecomunicaciones del país.
“Lo importante a rescatar –subrayaron el Indotel y la CNSIC- es que las tres empresas, asumieron este reto, cada quien con sus interés y que se logró brindar las primeras cuentas de correo electrónico a los y las ciudadanas de República Dominicana”.
Destacaron que “en esta historia hay que mencionar a la Red Nacional de Intercambio para el Desarrollo (REDID), la cual fue promovida por Daniel Pimienta, reconocido experto internacional, quien además fue asesor de una de las empresas que participó en el lanzamiento de INTERNET en aquel entonces.
Agregaron que Pimienta contribuyó positivamente a la implementación de este servicio desde el sector privado y desde la sociedad civil, específicamente en el espacio de las universidades y las ONG.
Relataron que “esta red congregó aproximadamente 50 instituciones sin fines de lucro vinculadas a la investigación y al desarrollo de República Dominicana y tuvo en principio también aproximadamente 120 usuarios”.
El Indotel y la CNSIC precisaron que “las primeras cuentas de correo electrónico para estos usuarios fueron otorgados por las tres empresas mencionadas, mediante un convenio que se firmó entre REDID y cada una de las empresas para promover a través de esta comunidad de usuarios los beneficios y ventajas del uso de Internet”.
“Este año, que la UIT ha dedicado el Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información al lema de una “Una mejor ciudad, una mejor vida con las TIC”, es muy significativo esta conmemoración de los 15 años de Internet en el país”, enfatizaron.
Dijeron esperar que esta actividad sea “una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan un poco de aquellos inicios”.
No hay comentarios
Publicar un comentario