VICEPRESIDENTE ALBURQUERQUE
AFIRMA EDUCACION ES UNICA VIA PARA ROMPER CICLO DE LA POBREZA EN R. D.
Miches, Prov. La Altagracia.- El vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, exhortó hoy (ayer) a la juventud dominicana a estudiar; y a esforzarse por su formación profesional; tras afirmar que la Educación es la única vÃa posible para romper el ciclo de la Pobreza.
“La pobreza no puede constituirse en un obstáculo para su desarrollo intelectual y su formación profesional”, afirmó Alburquerque ante un grupo de jóvenes estudiantes del bachillerato de la Escuela de educación media, de la comunidad de Los Cedros, de este municipio.
El vicepresidente también visitó la escuela Básica de Urabo, donde compartió con niños de los niveles de inicial y básica.
Dijo que el mejor ejemplo de superación para la juventud lo constituye el Presidente de la República, doctor Leonel Fernández, quien a pesar de haber nacido y estudiado en un barrio pobre de la capital, como Villa Juana y venir de una familia humilde, estudió y se preparó profesionalmente y hoy es el Presidente del paÃs por tercera ocasión.
“Como ustedes ven, ustedes también pueden llegar a ser Presidente de la República si se lo proponen, pero tienen que dedicarse a estudiar y a prepararse para enfrentar los retos de futuro”, afirmó.
Le explicó asimismo, a los jóvenes estudiantes del referido plantel que ellos son los futuros lÃderes, empresarios y profesionales del paÃs; pero que tienen que prepararse y estudiar, para cumplir dicha tarea.
El vicepresidente de la República habló en eso términos durante una visita que realizó a diferentes escuelas públicas de éste municipio, donde conversó con estudiantes y profesores de dichos planteles.
Alburquerque visitó también las escuelas Hicaco Blanco, Urabo y el Cedro, a través de una invitación que le hizo la Fundación Cisnero, la cual esta apadrinando varios centros escolares en este municipio.
La Fundación Cisneros desarrolla varios programas educativos aquÃ, entre los que están la reparación de planteles escolares; labor que realiza junto al Ministerio de Educación y la comunidad; asà como de Capacitación de Maestros, Alfabetización Digital y el Plan “Piensa en Arte”, el cual es un nuevo método de enseñanza que busca conquistar el pensamiento critico de los educandos y está dirigido a estudiante de Básica; junto a los Cursos En LÃnea, donde compartió con niños de básica e inicial,
El vicepresidente estuvo acompañado en dicho recorrido por William R. Phelan, vicepresidente y director ejecutivo de la Fundación Cisneros, Aaron Arnoldy, el coordinador local de dicha entidad en el paÃs, el viceministro de Deportes, Soterio RamÃrez y sus asistentes personal, de seguridad y prensa, Ramón RamÃrez, general de brigada (PN) Ramón Alcántara y Felipe Romero.
2 comentarios
Señor Vicepresidente... Villa Juana nunca ha sido un barrio pobre, con todo respeto a usted y todos los que dicen eso de un "Villa Juana pobre" es totalmente incorrecto... mi barrio, el barrio del presidente ha sido siempre rico, rico en talentos en música, en artistas, arquitectos, ingenieros, informáticos, cantantes, locutores y en todas las áreas del conocimiento humano... visite a www.villajuana.org, ahà preciará lo rico que ha sido Villa Juana desde su fundación el 11 de julio del 1947....
Laddy Cortorreal un servidor.
director villajuana.org
Señor Vicepresidente... Villa Juana nunca ha sido un barrio pobre, con todo respeto a usted y todos los que dicen eso de un "Villa Juana pobre" es totalmente incorrecto... mi barrio, el barrio del presidente ha sido siempre rico, rico en talentos en música, en artistas, arquitectos, ingenieros, informáticos, cantantes, locutores y en todas las áreas del conocimiento humano... viiste a www.villajuana.org y ahi presiará lo rico que ha sido Villa Juana desde su fundación el 11 de julio del 1947....
Laddy Cortorreal un servidor.
Publicar un comentario