JCE concluye apelaciones con fallos en 500 posiciones
BOLETA- NO IMPLICAN EXCLUSIONES O INSCRIPCIÓN DE NUEVOS CANDIDATOS
Cumplimiento de la Ley. La Cámara Contenciosa de la JCE corregirá administrativamente cualquier error material que haya cometido en la notificación de los fallos.
Santo Domingo.- La Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) concluyó ayer la fase de las apelaciones de candidaturas en el nivel municipal, con la divulgación de varios fallos que inciden en más de 500 posiciones de la boleta.
No obstante, se explicó que todas esas modificaciones no necesariamente implican exclusiones de candidatos o inscripciones de nuevos por parte de los partidos, sino que fueron colocados en las resoluciones porque hay lugares que con un cambio que se realice afecta la boleta completa, por lo cual el tribunal tiene que remitir a informática la totalidad de candidatos de la boleta.
De los movimientos en la boleta mediante las últimas resoluciones de la Cámara Contenciosa, 236 inciden en la boleta del PRD y aliados; 312 a la del PLD y aliados, y 14 a la del PRSC. Los últimos fallos con las modificaciones a la boleta corresponden a los municipios San Francisco de MacorÃs, Fantino, Villa Montellano, Nagua, Mao, Villa Hermosa, Guaymate, Villa La Mata, Azua, Santo Domingo Norte y Oeste, Gaspar Hernández, Santiago Castillo, Fundación, La Vega, San José de Los Llanos, entre otros.
El juez de la Cámara Contenciosa, Eddy Olivares, explicó que cualquier error material que se haya podido cometer en la notificación de los fallos dados por la Cámara Contenciosa, inducido por cualquier situación de interpretación, será corregido administrativamente.
“Cualquier tipo de error que se cometiera al momento de notificar la resolución de los cambios producidos puede ser corregido, ya sea porque la propia Cámara Contenciosa se haya enterado o porque cualquier persona afectada o partido acuda donde nosotros a aclarar ese error. Informó que los partidos tenÃan un plazo hasta ayer para sustituir los candidatos a regidores que fueron rechazados por no residir en el lugar donde aspiran.
Aunque no precisó el número de los candidatos rechazados por ese motivo, Olivares dijo que fue una gran cantidad, lo que valoró como un cumplimiento del artÃculo 37, de la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los municipios.
No hay comentarios
Publicar un comentario