Garantizan RD volverá a exportar carnes a USA
Equipos del Laboratorio Veterinario Central de Agricultura, utilizados en el proceso de certificación de los mataderos.
Autoridades trabajan para certificar los mataderos
SANTO DOMINGO.- Los ministerios de Agricultura, Salud Pública y la Dirección General de Ganadería trabajan en el proceso de certificación de los mataderos con la incorporación de 154 médicos veterinarios los permitirás que el país vuelva a exportar carnes hacia los mercados de Estados Unidos.
El Ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez resaltó el trabajo en conjunto de los ministerios en el proceso de inspección de carnes en los mataderos municipales e industriales, tendente a garantizar la inocuidad alimentaria de los productos cárnicos.
El programa se desarrolla con la cooperación económica y técnica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, acciones que permitirán el fortaleciendo de las medidas sanitarias y la capacitación de inspectores y técnicos de laboratorios, el logro de equivalencia para que el país exporte carnes a todo el mundo.
Las entidades trabajan en la terminación del reglamento nacional de procesamientos de productos cárnicos e inspección, los que garantizarán que los derivados de carnes lleguen con mayor inocuidad y calidad alimentaria a la población.
La meta es lograr la equivalencia en pocos meses para que el país vuelva a exportar carnes a los mercados internacionales, principalmente a Estados Unidos y Puerto Rico, nación esta última que importa más de 60 millones de dólares al año.
Las autoridades han realizado operativos de adecuación sanitaria en los mataderos nacionales, y aseguran que los trabajos permitirán que se fortalezca el proceso de certificación de todos los mataderos.
APOYO A GANADEROS
El proceso de certificación de los mataderos forma parte del apoyo del gobierno a los ganaderos del país, a través de las diferentes instituciones oficiales.
El sector ganadero en sus diferentes segmentos, recibe un importante apoyo directo del Gobierno a través de las diferentes instituciones oficiales de la Agropecuaria nacional.
Ese respaldo fue determinante para que la actividad ganadera aportara al crecimiento de la economía, en medio de la crisis financiera que afectó al mundo durante el pasado 2009.
De acuerdo con el informe anual del Banco Central el valor agregado de la ganadería, Silvicultura y pesca registraron un crecimiento del orden del 4.2 por ciento el pasado año, aporte que fue posible gracias a la aplicación de medidas sanitarias, saneamiento de ganado bovino, asistencias técnicas y el financiamiento otorgado a los productores.
Igualmente, los organismos del Gobierno que regulan la calidad y sanidad de los alimentos emitieron la resolución 001-09 que establece que los lácteos que se comercializan en el país deben contar con el registro sanitario y cumplir con el etiquetado en español de los productos preenlatados, medida que se comenzó a aplicar a partir del 26 de febrero del presente año.
También el Gobierno a través del Banco Agrícola prestó a los ganaderos durante el 2009 846.2 millones de pesos, mientras que el Gobierno a principio de este año pagó más de 30.2 millones de pesos para cubrir la deuda con los ganaderos afectados por la crecida del Lago Enriquillo y otros 20.0 millones a los de la Laguna de Cabral, los cuales beneficiaron a 120 productores, quienes tenían 137 préstamos pendientes de pagos.
El Gobierno también subsidia a los pequeños y medianos productores de leche con 3 pesos por cada litro producido del vital alimento para que estos tengan mejores beneficios y el producto llegue a precio asequible a los consumidores.
El apoyo a los ganaderos del presidente Leonel Fernández ha permitido un aumento significativo en la producción de leche que el año pasado alcanzó más de 670 millones de litros, superando los 384 millones registrado en el 2004. Hasta ese año el promedio del crecimiento de la producción de leche era de un 3 por ciento anual, mientras en los últimos 4 años ha crecido un 12 por ciento anual.
No hay comentarios
Publicar un comentario