Fiscal de España dice serán extraditados dominicanos que resulten implicados con Arturo del Tiempo
Fiscal. Javier Zaragoza acompañado del procurador Radhamés Jiménez en el aeropuerto Las Américas.
Santo Domingo.- El fiscal jefe de la Audiencia Nacional de España, Javier Zaragoza, dijo hoy que si durante la investigación dominicanos resultan implicados en la red que dirigía el español Arturo del Tiempo Marqués serían extraditados a ese país para que respondan por los hechos.
Dijo que el proceso de investigación en España tiene una cierta discrecionalidad, que es manejado por jueces y que en cierto modo, lo que se busca es no entorpecer las pesquisas para dar con los cabecillas de la red de narcotráfico, integrada por Arturo del Tiempo, quien guarda prisión preventiva en una cárcel modelo de Barcelona.
“Vamos a ver quiénes son los responsables y en función de si hay imputaciones, y si el convenio de extradición entre España y República Dominicana lo permite, pues veremos a ver el día de mañana”, indicó Zaragoza.
El fiscal, jefe de la Audiencia Nacional, dijo que Del Tiempo Marqués no era una persona conocida en su país y que medios de comunicación de España no han reflejado esa noticia, tras señalar que “lo único que puedo decir es que está sometido a una investigación en órgano judicial en España por una operación de cocaína”.
Explicó que la investigación donde se implica a Del Tiempo en el tráfico de mil 200 kilos de cocaína enviados a España, está en su primera fase de inicio y que no se pueden dar a conocer detalles porque entorpece la pesquisa de lugar, ya que fue declarada secreta.
Por otro lado, Javier Zaragoza sostiene que el narcotráfico y el crimen organizado son un tipo de terrorismo que, si no es detenido a tiempo, un Estado podría llegar a ser fallido y que el papel de la justicia es importantísimo en el combate de ese flagelo.
Al dictar una conferencia, en el marco del seminario internacional “La prueba Indiciaria en los Delitos del Crimen Organizado”, el fiscal de España afirmó que sólo siendo inteligentes se podría hacer frente al delito del crimen organizado.
Destacó que el narcotráfico en todo momento emplea nuevos mecanismos para manejarse, por lo que se necesitan normas incisivas para perseguir el narcotráfico e incautar sus bienes de manera contundente.
“Se deben introducir nuevos mecanismos técnicos de investigación para combatir el crimen organizado, el cual no se elimina con el sistema tradicional, porque no garantiza resultados”, enfatizó Zaragoza, quien estaba acompañado en la mesa principal del asesor en materia de droga del Poder Ejecutivo, Marino Vinicio Castillo (Vincho), y el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, Lino Vásquez Samuel.
No hay comentarios
Publicar un comentario