Primer ministro haitiano subraya necesidad de crear empleos tras terremoto
Santo Domingo, 23 feb (EFE).- El primer ministro de HaitÃ, Jean Max Bellerive, planteó hoy la necesidad de crear un ambiente propicio en su paÃs para generar empleos que, en su opinión, es lo único que permitirá a la devastada nación salir de la pobreza.
Bellerive reconoció que lo más urgente en este momento en su paÃs es reubicar antes de la próxima temporada de lluvias al millón de personas que quedó sin hogar por el sismo del pasado 12 de enero, pero insistió en que "lo más importante" es crear empleos para impulsar la maltrecha economÃa nacional.
"Se puede hablar de que el alojamiento es lo más urgente, pero es transitorio. Lo más importante hoy es el empleo, eso es lo que va a poder definir a un paÃs", precisó al término de un encuentro con empresarios dominicanos convocado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
El tema de la creación de empleos fue uno de los puntos discutidos en el encuentro, en el que el primer ministro haitiano instó a los empresario dominicanos y a todos los paÃses interesados a invertir en su paÃs, en especial en los sectores de infraestructuras, educación y salud.
En la reunión las partes sugirieron la creación de un comité del sector privado de ambas naciones para identificar proyectos comunes, según el presidente de la AIRD, Manuel Diez Cabral.
Diez Cabral calificó de "fructÃfero" el encuentro con Bellerive y aseguró que para los empresarios dominicanos "Haità no es la tierra del desastre, sino una oportunidad de un desarrollo que beneficie a ambas naciones".
"Haità tiene un enorme potencial para su desarrollo, desde la agropecuaria hasta la industria" y, junto con la República Dominicana, "ocupa una posición privilegiada para el comercio internacional", aseguró.
El sismo de 7 grados en la escala abierta de Richter que asoló a Haità el 12 de enero dejó 217.000 muertos, aunque la cifra podrÃa alcanzar los 300.000, según el presidente de ese paÃs, René Préval. EFE
No hay comentarios
Publicar un comentario