La DNCD: miembros institución civiles o militares se involucren delitos narcotráfico no sólo son cancelados, son sometidos justicia
Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayor general Rolando Rosado Mateo, aclaró ayer que los miembros de esa institución civiles o militares que se involucren en delitos de narcotráfico no sólo son cancelados, sino que además son sometidos a la justicia para que sean juzgados en los tribunales de la misma forma que a sus cómplices del bajo mundo y del crimen organizado.
Rosado Mateo hizo la aclaración, a través de su vocero el oficial Roberto Lebrón, luego de que la DNCD anunciara el sábado la cancelación de dos capitales de la Policía Nacional, adscritos a las fuerzas antinarcóticos, acusados de ser cómplices de una red de integrada por dominicanos y extranjeros que traficaba cocaína hacía Europa.
Rosado Mateo señaló que si la DNCD cancela a algunos de sus miembros por faltas internas en sus funciones, que no tengan méritos para sometimientos a la justicia, es algo institucional, pero que si el implicado comete delito contra ley ese debe ser castigado por los tribunales.
“Sobre eso el mayor general Rosado ha hablado claro frente a la sociedad, desde que asumió el cargo”, dijo Lebrón. El sábado el Poder Ejecutivo canceló los nombramientos de los capitanes Cornelio Ángeles Rojas y Leury Antonio Fernández Mata, implicados a una banda que encabezaban dos búlgaros, pero había informado su sometimiento a la justicia.
No hay comentarios
Publicar un comentario