VID


 

Un comentario favorable a Wason Brazoban: "un ejemplo de humildad".

Del Nuevo Diario.
Autor: Franklyn Peralta

MADRID, ESPAÑA.- He leído en el periódico matutino dominicano, Listín Diario, en su versión digital, el reportaje que le realizara al cantautor criollo, Wason Brazon, la periodista Emily Bandera, que aparece en las páginas de dicho diario en el día de hoy. De este trabajo que retrata de cuerpo entero la  personalidad del ex integrante del Grupo Negros, deseo ofrecer mi opinión sobre el mismo.

Las opiniones emitidas por el cantautor Brazoban, quien nació en Villa Mella, un populoso sector de la capital, uno concluye que no todo está perdido en la República Dominicana. Ya que este joven artista, salido de las entrañas mismas de unos de los barrios marginados del país, jugador  de pelota por una temporada con el equipo de Grande Liga de los Gigantes de San Francisco, y por casualidad del destino probó suerte como cantante y es uno de los más cotizados cantautores y compositores del país. Pero, además, Wason Brazoban es un hombre con los pies en la tierra, ya que, en su ser no existe la envidia ni mediocridad, ni la maldad, y testimonio de ello es que hoy ayuda económicamente a dos jóvenes humildes de San Pedro de Macoris , para que sean peloteros profesionales, aunque el no siguiera esos pasos.

Pero la vocación de servicio de este joven que lo retrata de cuerpo entero y lo lleva a uno a la conclusión de que a pesar de la oleada de delincuencia que azota algunos barrios de la capital y provincias no todo está perdido.

Lo que si hace falta es que cada vez más los padres se interesen por saber que están haciendo sus hijos y con quienes se están relacionando. Porque en el reportaje antes señalado uno concluye por algunas de las opiniones emitidas por Brazoban de que este viene de un hogar humilde, pero de una férrea educación familiar y una gran confianza entre él y su madre. Y eso, se ha ido perdiendo en la sociedad dominicana y ya es tiempo que lo retomemos.

Sin embargo, todo este éxito que vive Wason Brazoban no lo ha apartado ni de sus raíces donde nació, ni mucho menos lo ha hecho ser una persona presumida por el éxito musicalmente alcanzado a nivel nacional e internacional. A lo sumo el ser famoso lo ha hecho ser una persona con los pies en la tierra, que sabe que todo es transitorio en la vida.

Por tal motivo, es que pienso, que al igual que en Villa Mella, donde nació este joven de estratos humildes y que en buena lid ha triunfado en el arte, en otros barrios existen otros jóvenes con igual talento. Muchos Brazoban  quizás en otras áreas del saber, que no se conocen, por no trillar los caminos del arte. Este hijo distinguido de Villa Mella, que es conocido en el país por sus sabrosos chicharrones, además del Metro, que construyó el presidente Leonel Fernández .

Por gratitud a su Villa Mella natal Wason Brazoban y algunos invitados entre los que se encuentra Vladimir Dotel del Grupo Inlegales, se presta a ofrecerle a su gente un espectáculo musical el próximo 18 de diciembre de 2009, en el Play de Buena Vista II. Desde aquí lo exhorto a seguir predicando con el ejemplo, y nunca olvidar sus orígenes para que siga siendo el ejemplo de joven que es, y le siga sonriendo el éxito en todo el sentido de la palabra.
Autor: Franklyn Peralta

No hay comentarios

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Con la tecnología de Blogger.