ESTADOS UNIDOS Y BRASIL: AHORA QUIEREN FUERA A MICHELETTI
Brasilia.- Brasil y Estados Unidos, que han discrepado sobre el golpe de estado en Honduras, coincidieron ayer lunes en la necesidad de que el presidente de facto Roberto Micheletti abandone el poder y que se facilite la salida del derrocado Manuel Zelaya. El tema estuvo en el centro de las conversaciones que tuvo el secretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela, con el asesor internacional del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Marco Aurelio GarcÃa.
“Estamos de acuerdo en que el presidente Micheletti debe partir, eso es un paso importante, y serÃa importante que se conceda un salvoconducto u otro instrumento que permita al presidente Zelaya” salir de la embajada brasileña de Tegucigalpa, dijo GarcÃa a periodistas.
Valenzuela inició ayer lunes en Brasil su primera gira por América del Sur desde que asumió como el responsable para América Latina en el gobierno del presidente Barack Obama. Posteriormente irá a Argentina, Uruguay y Paraguay.
El caso de Irán
El diplomático de origen chileno evitó criticar el acercamiento de Brasil con Irán y más bien recordó que Washington mantiene relaciones con el régimen de Teherán.
“Sabemos que Brasil ha tenido conversaciones con los iranÃes, damos la bienvenida a esas conversaciones y estamos preocupados de que Irán pueda cumplir con sus responsabilidades internacionales.
Esa es una preocupación de toda la comunidad internacional y también de Brasil”, declaró Valenzuela a periodistas tras un encuentro con el ministro brasileño de Defensa, Nelson Jobim.
EFE Sus manifestaciones contrastan con las que formuló el viernes la secretaria de Estado Hillary Clinton, quien dijo que los paÃses latinoamericanos deben “pensar dos veces” su acercamiento a Irán.
El presidente iranÃ, Mahmud Ahmadinejad, visitó Brasil en noviembre, en una gira que lo llevó también a Venezuela y Bolivia.
GarcÃa aseguró que “la preocupación del profesor Valenzuela y del gobierno brasileño es que la situación de Honduras no se constituya en un precedente que desestabilice democráticamente la región de América Central, donde los procesos democráticos son más recientes”.
GarcÃa habÃa comentado que existÃa un “cierto sentimiento de decepción” con el gobierno Obama, entre otros factores por su posición con Honduras.
Brasil se ha negado a reconocer el resultado de las elecciones del 30 de noviembre, en las que resultó electo el conservador Porfirio Lobo, al considerar que fueron realizadas bajo un gobierno ilegÃtimo, mientras Estados Unidos aceptó el resultado de los comicios. No obstante, ayer GarcÃa dijo que se trata de una “pequeña diferencia” y recordó que Washington aún considera que Zelaya, derrocado el 28 de junio, es el presidente legÃtimo de Honduras.
ZELAYA PUEDE IRSE “CUANDO ÉL QUIERA, PERO COMO ASILADO POLITICO Y FUERA DE CENTRO AMERICA”
El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, afirmó ayer que el derrocado gobernante, Manuel Zelaya, puede irse del paÃs “cuando él quiera”, pero sólo como asilado polÃtico y fuera de Centroamérica. “Yo no creo que haya ningún inconveniente en que el señor Zelaya salga como asilado a cualquier paÃs del mundo”, aunque “a ningún paÃs de Centroamérica; pero, al resto del mundo, puede hacerlo cuando él quiera”, declaró Micheletti a los periodistas.
Indicó que, después del salvoconducto solicitado el miércoles por México para la salida de Zelaya del paÃs, que fue rechazado por la CancillerÃa, “no hay ninguno” en trámite a favor del depuesto gobernante, e insistió en que si éste quiere salir de Honduras “como asilado”.
“Estamos de acuerdo en que el presidente Micheletti debe partir, eso es un paso importante, y serÃa importante que se conceda un salvoconducto u otro instrumento que permita al presidente Zelaya” salir de la embajada brasileña de Tegucigalpa, dijo GarcÃa a periodistas.
Valenzuela inició ayer lunes en Brasil su primera gira por América del Sur desde que asumió como el responsable para América Latina en el gobierno del presidente Barack Obama. Posteriormente irá a Argentina, Uruguay y Paraguay.
El caso de Irán
El diplomático de origen chileno evitó criticar el acercamiento de Brasil con Irán y más bien recordó que Washington mantiene relaciones con el régimen de Teherán.
“Sabemos que Brasil ha tenido conversaciones con los iranÃes, damos la bienvenida a esas conversaciones y estamos preocupados de que Irán pueda cumplir con sus responsabilidades internacionales.
Esa es una preocupación de toda la comunidad internacional y también de Brasil”, declaró Valenzuela a periodistas tras un encuentro con el ministro brasileño de Defensa, Nelson Jobim.
EFE Sus manifestaciones contrastan con las que formuló el viernes la secretaria de Estado Hillary Clinton, quien dijo que los paÃses latinoamericanos deben “pensar dos veces” su acercamiento a Irán.
El presidente iranÃ, Mahmud Ahmadinejad, visitó Brasil en noviembre, en una gira que lo llevó también a Venezuela y Bolivia.
GarcÃa aseguró que “la preocupación del profesor Valenzuela y del gobierno brasileño es que la situación de Honduras no se constituya en un precedente que desestabilice democráticamente la región de América Central, donde los procesos democráticos son más recientes”.
GarcÃa habÃa comentado que existÃa un “cierto sentimiento de decepción” con el gobierno Obama, entre otros factores por su posición con Honduras.
Brasil se ha negado a reconocer el resultado de las elecciones del 30 de noviembre, en las que resultó electo el conservador Porfirio Lobo, al considerar que fueron realizadas bajo un gobierno ilegÃtimo, mientras Estados Unidos aceptó el resultado de los comicios. No obstante, ayer GarcÃa dijo que se trata de una “pequeña diferencia” y recordó que Washington aún considera que Zelaya, derrocado el 28 de junio, es el presidente legÃtimo de Honduras.
ZELAYA PUEDE IRSE “CUANDO ÉL QUIERA, PERO COMO ASILADO POLITICO Y FUERA DE CENTRO AMERICA”
El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, afirmó ayer que el derrocado gobernante, Manuel Zelaya, puede irse del paÃs “cuando él quiera”, pero sólo como asilado polÃtico y fuera de Centroamérica. “Yo no creo que haya ningún inconveniente en que el señor Zelaya salga como asilado a cualquier paÃs del mundo”, aunque “a ningún paÃs de Centroamérica; pero, al resto del mundo, puede hacerlo cuando él quiera”, declaró Micheletti a los periodistas.
Indicó que, después del salvoconducto solicitado el miércoles por México para la salida de Zelaya del paÃs, que fue rechazado por la CancillerÃa, “no hay ninguno” en trámite a favor del depuesto gobernante, e insistió en que si éste quiere salir de Honduras “como asilado”.
No hay comentarios
Publicar un comentario