Salud Pública pide mayor colaboración de la población para el control del dengue

En momentos en que se registra un incremento de los casos de dengue en el país, el secretario de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS), Bautista Rojas Gómez, pidió este domingo una mayor colaboración de la población para el control efectivo de la enfermedad en toda la geografía nacional.
Según datos ofrecidos el mes pasado por el subsecretario de Salud, Nelson Rodríguez, el número de fallecidos por dengue se elevó a 17, de un total de 2 mil 824 casos contabilizados de esta enfermedad en el país a la fecha.
No obstante, el pasado lunes, las autoridades de salud de la zona norte informaron que se habían detectado unos 900 casos de la enfermedad en los últimos 45 días, especialmente, en las provincias de Santiago, Espaillat y Puerto Plata. Del total de afectados, al lunes 12 de octubre, cinco habían muerto en Santiago, entre ellos tres niños y una embarazada de 18 años.
Rojas Gómez dijo que hace la exhortación en vista de que durante la intensificación de las jornadas de control de mosquito que produce el dengue que han venida realizando en las autoridades sanitarias, se ha observado que en muchos hogares están las condiciones propicias para la reproducción masiva del vector.
Sostuvo que en el Distrito Nacional, Santiago, Santo Domingo y San Cristóbal han entrado miles de tanques, cacharros y otros envases que almacenan agua con larvas del mosquito, evidenciando que se requiere de mayor colaboración de la población.
“Desde la Secretaría de Estado de Salud Pública estamos haciendo todo nuestro el esfuerzo para frenar la enfermedad en este mes crítico (octubre) debido a las altas temperaturas y las lluvias: pero el mismo nunca sería suficiente si las familias no colaboran más en ese sentido”, expresó Rojas Gómez.
Para alcanzar ese propósito requerimos de tres aliados estratégicos, que son los ayuntamientos, los medios de comunicación y las comunidades, agregó, y la prensa ha contribuido eficazmente con su rol a través de la difusión constante de informaciones relativas a los casos de dengue que se han registrado este año y las medidas preventivas que hay que adoptar para afrontar exitosamente la enfermedad.
Rojas Gómez afirmó que las autoridades han realizado un gran trabajo a nivel de todo el territorio nacional para prevenir esa y otras enfermedades, como la leptopirosis, la malaria y las prevenibles por vacunas.
Al ampliar sus consideraciones sobre el particular, dijo que motivado a un mejor manejo de la mayoría de esas enfermedades, el nivel de letalidad ha sido más bajo que años anteriores.
El titular de Salud Pública fue enfático al reiterar que las acciones oficiales nunca serán suficientes si las comunidades no participan con entusiasmo en la parte preventiva del manejo integral de las enfermedades más comunes en el país.
No hay comentarios
Publicar un comentario