VID


 

CUBA: SUBSIDIOS COMEDORES OBREROS SERAN ELIMINADOS.


EN EL PAIS EXISTEN UNOS 24,700 COMEDORES PUBLICOS, EL GOBIERNO EN CAMBIO DARA 15 PESOS A LOS TRABAJADORES PARA EL ALMUERZO.


La Habana.- El gobierno de Raúl Castro comienza a dar los primeros pasos para desmontar el macro sistema estatal de subsidios y gratuidades sociales, que durante medio siglo han sido símbolo del igualitarismo de la revolución pero que hoy son apreciados como una “carga insostenible”.

Anualmente, el Gobierno gasta alrededor de 800 millones de dólares en subvencionar la libreta de racionamiento y al menos otros 350 millones de dólares en los comedores obreros, los primeros que podrían sucumbir a la nueva política de realismo económico.

Las autoridades anunciaron ayer viernes que a partir de la próxima semana comenzará un “experimento” en cuatro ministerios -el de Trabajo y Seguridad Social; Finanzas y Precios; Economía y Planificación; y Comercio Interior-, consistente en suprimir los comedores obreros de sus dependencias a cambio de dar una ayuda monetaria a los trabajadores.

El salario medio mensual en Cuba es de 408 pesos, y el “estipendio” que se dará a los funcionarios para que almuercen por su cuenta será de 15 pesos diarios.

Si -como es de esperar- la medida se extiende a nivel nacional, tendrá un impacto considerable.

En Cuba existen más de 24,700 comedores obreros, donde cada día comen 3.5 millones de trabajadores del Estado, una tercera parte de la población.

El diario Granma comentó ayer que el objetivo es “abrir las puertas a la racionalidad y al ahorro”, y “liberar al país de una carga que no puede ni está en condiciones de seguir llevando”.

Durante medio siglo, el Gobierno de Fidel Castro hizo del paternalismo estatal la fórmula para garantizar la igualdad social.

Era el Gobierno, siguiendo criterios ideológicos y no económicos, el que aseguraba a la población sus necesidades: comida, ropa, educación, escuela, etc.. No importaba cuanto costara esto y si una persona era más o menos productiva en su trabajo...

Desde que asumió el poder, el presidente Raúl Castro ha tomado medidas para eliminar las excesivas cargas del Estado: hace algunos meses acabó con las vacaciones subsidiadas en la playa para los dirigentes y trabajadores ejemplares, y también con las cuotas de productos en pesos cubanos que se daban a algunas personas, como por ejemplo los recién casados.

Sin embargo, todavía quedan cientos de gratuidades sin tocar, desde el derecho de cada cubano a un entierro y un ataúd gratuito al morirse, al pastel subvencionado del día de las madres. Castro ya ha dicho que la salud y la educación seguirán siendo gratuitas y universales, y que el sistema de seguridad social, que se lleva cerca del 20 % de los presupuestos del Estado, es prioritario.

No hay comentarios

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Con la tecnología de Blogger.