Agricultura reduce en 48% detenciones de furgones con vegetales y hortalizas hacia USA
SANTO DOMINGO.- La SecretarÃa de Agricultura redujo en un 48.6 por ciento las detenciones de furgones de vegetales, hortalizas y otros productos agropecuarios que se exportan a los mercados de Estados Unidos.
La dependencia oficial destaca que esto se ha logrado en base a las medidas que vienen aplicando a las autoridades para reducir a su mÃnima expresión la detención.
Expone el informe de Agricultura que durante el perÃodo junio-julio fue de 1 y 2, furgones, respectivamente.
Hacia los mercados estadounidenses se detuvieron en julio dos furgones a la exportadora Scarlet Brito y una a la empresa América AgrÃcola S.A.
El incremento en la exportación de vegetales permitirá al paÃs recibir un ingreso de divisas por valor de 32 millones de dólares y 465 millones de pesos.
La información está contenida en el Registro de detenciones de vegetales orientales, hortalizas y productos afines en el mercado de los Estados Unidos-Análisis y tendencias, realizado por el Departamento de Inocuidad Agroalimentaria de Agricultura (DIA) en los meses junio-julio 2009.
Para el perÃodo enero-julio, los embarques de frutas y vegetales con destino al Estados Unidos, hubo una detención de 4 furgones en febrero, 5 en marzo, 4 en abril, 3 en mayo, 1 en junio y 2 en julio.
Las estadÃsticas reflejan una baja con igual perÃodo de enero-julio del 2008 cuando se produjo la detección de furgones a Estados Unidos fue de 32, y solo una en el 2009.
Agricultura atribuye la reducción en las detenciones de vegetales orientales en ese perÃodo al plan de acción realizado por Agricultura destinado a mejorar y optimizar los recursos humanos y logÃsticos de asistencia técnica a los productores de vegetales orientales.
Los programas de capacitación en la aplicación de buenas prácticas agrÃcolas, inspección de empacadoras y asistencia técnica realizada por el Departamento de Inocuidad Agroalimentaria (DIA) de la cartera agropecuaria.
La mayor exportación de vegetales en el perÃodo enero-junio 2009 correspondió a Estados Unidos, un 51 por ciento, PaÃses Bajos, Reino Unidos, Italia, Francia, Suiza y España 25 por ciento, Canadá 19 por ciento e Islas del Caribe, 5%, indica una nota del Departamento de Información y Relaciones Públicas de Agricultura.
El secretario de Agricultura, Salvador (ChÃo) dijo que de mil 696 furgones enviados en el primer trimestre de este año al mercado estadounidense, solo nueve fueron detenidos para ser sometidos a pruebas por las autoridades norteamericanas.
Dijo que de esos nueve furgones, seis fueron posteriormente liberados al comprobarse en laboratorios que estaban limpios e inocuos.
Los controles establecidos en el paÃs a través del programa de preinspección dieron como resultado que en el 2007 se produjeran 469 detenciones de furgones que, luego que descendiera de 50 casos en el 2008 y a nueve en el 2009.
No hay comentarios
Publicar un comentario