VID


 

Agricultura impulsa la siembra 1.3 millones tareas de 32 cultivos


El plan corresponde a los últimos meses del 2009

SANTO DOMINGO.- La Secretaría de Agricultura ha proyectado para los últimos meses del 2009 impulsar la siembra de 32 rubros agrícolas en un millón 378 mil 267 tareas, para garantizar el abasto de los productos que conforman la canasta agropecuaria.

Un informe de la subsecretaría de Producción y Mercadeo de Agricultura, explica que la mayor cantidad de tareas a sembrar corresponde a las habichuelas, maíz, plátano, guineo, yuca, tomate industrial y guandules.

El cronograma establece que de habichuelas serán sembradas 383 mil 794 tareas; maíz 163 mil 636, plátano y guineo 154 mil 496; yuca 111 mil 740, de tomate industrial 85 mil 205 y 65 mil 220 de guandul.

También se incrementará la siembra de sorgo, maní, coco, papa, batata, ñame, yautía en sus tres variedades; cebolla, ajo, repollo, zanahoria, remolacha, berenjena, tayota, ají, lechuga y pepino.

Ese régimen de siembra diseñado por las autoridades de Agricultura tiene por objetivo mantener abastecidos los mercados durante el fin del año, fecha en que se incrementa el consumo de alimentos, y garantizar una abundante oferta agroalimentaria.

El plan masivo de siembra de los distintos cultivos agrícolas abarca las ocho direcciones regionales que conforman la estructura operativa de la Secretaría de Agricultura, indica una nota de su Departamento de Información y Relaciones Públicas.

El titular de la cartera, ingeniero Salvador (Chío) Jiménez, dijo que es interés del presidente Leonel Fernández que los centros de acopios alimenticios se mantengan abastecidos, no sólo al final del período, sino todo el año.

Para el plan de siembra la cartera agropecuaria realiza operativos de roturación y preparación de tierra, entrega de fertilizantes y abonos a los productores, además facilidad de créditos a través del Banco Agrícola.

Distribuye material de siembra entre los agricultores, como s esquejes de yuca, abanas de batata, semillas de hortalizas, cepas de plátano y guineo, y otras.

En el primer trimestre del año el país obtuvo una abundante cosecha de víveres, hortalizas, musáceas (plátano y guineo) y otros productos, lo que aseguró el consumo de alimentos de la población.

De plátano fueron sembradas 347 mil 348 millares y se cosecharon cuatro millones 545 mil racimos de guineo.

En el primer período se cosecharon de batata de 333 mil 891 quintales; de hortalizas tres millones 219 mil 79 quintales, de los cuales dos millones 697 mil 984 quintales correspondieron a tomate de ensalada y 102 mil 22 a tomate industrial.

No hay comentarios

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Con la tecnología de Blogger.