VID


 

DOMINICANOS EN EE,UU SE BENEFICIARAN DE NUEVA LEY MIGRACION.


Los dominicanos al igual que ciudadanos de otros países resultarán beneficiados cuando en los Estados Unidos se promulgue la ley de Migración cuya enmienda fue acordada por la Casa Blanca y senadores Demócratas y Republicanos.
Así lo afirmó , el abogado en migración americana, Roque Leonel Rodríguez, quien dijo que con el aumento en las visas de residencia que dispone la nueva legislación, de 265 mil a aproximadamente un millón por año, reduce el tiempo en espera para los pedidos en residencia.

Explicó que con el aumento de esa cuota, las personas pedidas por su pareja residente, y que esperaban entre seis y ocho años por su residencia, sólo esperarían entre tres y cuatro años.

“Los hermanos de ciudadanos americanos que ahora mismo están esperando 14 años, le va a bajar el tiempo de espera a, aproximadamente, siete años y los hijos de ciudadanos americanos solteros, que tenían que esperar cuatro años, esperarán sólo dos años porque va a ver más visas disponibles para los residentes” indicó.

Dijo que, en sentido general, la aprobación de esta ley de Migración va a beneficiar a los que ya están pedidos y los que viven ilegalmente en los Estados Unidos, aunque estos últimos deberán pagar multas hasta de cinco mil dólares para legalizarse de inmediato.
Dejó claro que serán castigados los que entren ilegalmente a partir de su aprobación, inclusive no serán simplemente deportados sino apresados.
El especialista, quien tiene oficinas en Nueva York, Puerto Rico y República Dominicana, explicó que la reforma migratoria ayudará a más de 12 millones de personas, “se crea la visa con la letra Z, la única letra del alfabeto que no tenía visa de no inmigrante”.

Dijo que con la nueva legislación en Estados Unidos se creará un programa para trabajadores temporales que permitirá la entrada a esa nación de unos 500 mil trabajadores por año

Rodríguez señaló que los indocumentados (que ya están en EU) antes de poder recibir la residencia, tendrán que esperar un período de ocho y 13 años y podrán incluir a sus familiares aunque vivan fuera de ese territorio para ser favorecidos con esa ley.

También se dará un crédito por educación, lo que significa que los niños que están ilegales en EU y que hayan terminado la escuela secundaria o (hi school), podrán hacer su propia residencia sin necesidad de que lo pida un adulto, con el único compromiso de ingresar a la universidad o las Fuerzas Armadas, en un período mínimo de dos años.

Los profesionales indocumentados y que tengan menos de cinco años, se les dará preferencia para que puedan legalizarse, a través de tres categorías de uno a tres años, de tres a cinco y los que tiene más de cinco años ilegales.

Para recibir la residencia habrá que aprobar un examen de inglés, de buena conducta y esperar en fila como todo el mundo, además de pagar los impuestos de por lo menos cinco años.

No hay comentarios

COMPARTIR EN REDES SOCIALES

Con la tecnología de Blogger.