BM : Altos índices de violencia en RD, la atribuye a deficiencia educacional y policial.

El Banco Mundial dio a conocer un informe denominado “Delincuencia, violencia y desarrollo: tendencias, costos y opciones de políticas públicas en el Caribe” conjuntamente con la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (ONUDD) a través de una video conferencia presentada en Washington, Estados Unidos que fue transmitida directamente a las oficinas del Banco Mundial en el país.
La video conferencia estuvo encabezada por Caroline Anstey, directora del Banco Mundial para el Caribe; Andrew Morrison, econimista y líder de esa entidad, gerente de proyectos y autor del informe; así como también Gabriel Demombynes y Theodore Legett, investigadores del Banco Mundial y la ONUDD, respectivamente.
De acuerdo con el referido informe que dedica un capítulo especial a la violencia juvenil, en la República Dominicana, los arrestos por homicidios perpetrados por menores de 18 años aumentaron entre 1995 y 2004 de 2 a 113 y más del 95% de ellos eran hombres.
Asimismo, el índice ajustado de homicidios fue de 19.7 por cada 100,000 habitantes en el año 2002 para jóvenes entre los15 y 18 años, en comparación con el índice de 10,2 para todos los dominicanso.
Las muertes por homicidio entre jóvenes han aumentado sin parar desde el año 2000, “particularmente en el rango de edades entre 18 y 29 años.
En 2005, los homicidios de jóvenes entre 11 y 30 años llegaron a alrededor del 46% del total de muertes por ese delito.
De acuerdo con un cuadro estadístico que muestra el informe y cuya fuente es la Organización Mundial de la Salud en el año 2003, la República Dominicana contaba con 10,2 muertes por cada 100,000 habitantes en el año 2002, mientras que en el año 2005 aumentó entre hombres a un 26.41, 35,3 obedece a hombres entre los 15 y 29 años y un 3.22 a mujeres de la misma edad.
No hay comentarios
Publicar un comentario